Jalisco: 100,468 nacimientos de madres menores de edad

2025-03-27 13:50:20

DESAGREGADO. Del total de nacimientos entre menores de edad, 97 mil 734 fueron de adolescentes de entre 15 y 19 a�os, y 2 mil 734, de ni�as de entre 10 y 14 a�os. Foto: Cuartoscuro

De enero de 2019 a noviembre de 2024 se registró un total de 100 mil 468 nacimientos de madres niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

Del total, 97 mil 734 fueron nacimientos de adolescentes de entre 15 y 19 años, y 2 mil 734, de niñas de entre 10 y 14 años.

Ante la alarmante cifra total, la SISEMH apunta que la incidencia ha presentado disminuciones.

“En Jalisco, durante los primeros nueve meses de 2024, la Secretaría de Salud reportó que hubo 11 mil 873 nacimientos en madres de menores de 20 años, de los cuales 345 eran de niñas de entre 10 y 14 años y 11 mil 528 de adolescentes de 15 a 19 años, mientras que en 2023 se reportaron 15 mil 394 nacimientos de madres niñas adolescentes, de los cuales 398 eran de niñas menores de 15 años mientras que 14 mil 996 fueron de adolescentes entre 15 y 19 años”, explicó la dependencia.

Durante el 2024, los municipios con la mayor tasa de embarazos en niñas y adolescentes por cada mil mujeres de 10 a 19 años fueron: Bolaños, Cuautla, Tapalpa, Mexticacán, Huejuquilla El Alto, Atemajac de Brizuela, Casimiro Castillo, San Juanito de Escobedo, San Marcos, Tala y El Arenal.

Según la SISEMH, entre las principales causas de embarazos en niñas y adolescentes se encuentran la hipersexualización de las infancias y la violencia sexual y de género.

Ante ese panorama, la secretaría precisó que en este ejercicio fiscal se destinarán 3 millones de pesos en acciones de prevención de embarazo en adolescentes. 

Las actividades se llevarán a cabo en conjunto con asociaciones civiles a fin de proporcionar educación y conocimiento en derechos sexuales y reproductivos, así como habilidades de creencia positiva con responsabilidad y hábitos de cuidado a niñas, niños y adolescentes y jóvenes para la toma de decisiones conscientes y responsables.

La convocatoria para el arranque del programa se dará a conocer próximamente a través de la página oficial de la SISEMH.

FR-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com