CJNG tiene una organizaci�n que lleva a�os madurando sin ser perseguida

2025-03-27 16:19:03

Foto: Cuartoscuro

La forma en que la Fiscalía General de la República tomó el caso de Teuchitlán, politizándolo, no es adecuado para una crisis que está rebasada en Jalisco, así lo explicó el sociólogo Jorge Ramírez, quien también especificó que la expectativa es que pronto se corrija ese comienzo engañoso de la FGR, con una visita que solo generó el cólera de colectivos y dudas.

Cuando reveló el gobierno que existen ocho casos como los del Rancho Izaguirre, esto al sociólogo le habla de una red de lugares donde el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha preparado y mejorado sus violencias. “El número tan grande de personas que son llevadas a esos lugares y la multiplicación de esos sitios debe ser numeroso, al final es una empresa en un sentido estricto, utiliza políticas de reclutamiento muy eficaces, pero son criminales”, explicó.

De acuerdo con Ramírez, también integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), lo que era característico de Los Zetas era una exhibición de violencia extrema para avanzar en territorio y no tanto como una inducción o entrenamiento violento, pero en el caso del CJNG tienen una organización que lleva muchos años madurando sin ser perseguida y donde esas prácticas se han vuelto habituales, lo que ha llevado a que crezca y sea el dominante en el país. “Se le ha permitido crecer”.

Ramírez enfatiza en que el cartel tiene una mayor consolidación con capacidades políticas, a diferencia de Los Zetas que eran mayormente generadores de violencia en lucha por territorio; el CJNG es mucho más político y tiene ya la capacidad para contener la violencia y enfocarla cada que sea necesario.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com