Las reformas no sirven si no acaban con la impunidad: Cort�s

2025-03-28 12:03:11

Foto: Cortes�a EFE

Las reformas sobre desaparición forzada propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum han generado críticas, especialmente del panista Marko Cortés, quien señala que los legisladores no tienen conocimiento detallado de su contenido. Cortés argumenta que antes de presentar la iniciativa, Sheinbaum debería permitir una investigación imparcial sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco, en colaboración con organismos internacionales como la ONU y la CIDH.

El senador expresa desconfianza hacia la iniciativa, sugiriendo que no abordará el problema de la impunidad en México. Sin embargo, considera positivo que se incluya la emisión de credenciales con foto y datos para todos los niños mexicanos, aunque advierte sobre el posible mal uso de esta información con fines electorales.

Además, el senador propuso la creación de una comisión especial para investigar el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco, pero denuncia que los partidos Morena, PT y Verde se ausentaron del pleno para evitar la votación, lo que genera dudas sobre su involucramiento en el caso.

En cuanto a los aranceles, Cortés señala que su implementación resultará en un aumento de precios en productos tanto en México como en Estados Unidos, afectando directamente a los consumidores.

Critica la falta de efectividad del gobierno mexicano en las negociaciones con Estados Unidos y la falta de información clara sobre el envío de criminales a territorio estadounidense, sugiriendo que esto podría estar relacionado con amenazas de El Mayo Zambada sobre dar información entre nexos con el gobierno.

Marko Cortés pide mayor transparencia sobre las consecuencias de las medidas arancelarias y su impacto en la inversión y el empleo en México.

“Hay mucha opacidad, mucho engaño, mucha manipulación y un fracaso profundo en la renegociación de los aranceles”, mencionó.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com