
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, encabezado por Indira Del Socorro Navarro Lugo, dirigió una carta abierta a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exigen justicia para sus seres queridos desaparecidos y solicitan acciones concretas para enfrentar la crisis de desapariciones en el estado.
Con un mensaje emotivo y directo, las familias de desaparecidos piden a la mandataria que escuche su dolor y actúe con determinación. “Nuestro dolor no tiene partido. Nuestra causa no tiene color. Lo único que pedimos es justicia”, expresaron en la carta. También denunciaron que su labor de búsqueda se ve obstaculizada por amenazas, el miedo y la impunidad.
Jalisco es el estado con más desapariciones en el país, una crisis que, según el colectivo, ha sido minimizada por algunos sectores políticos y mediáticos. En su mensaje, los familiares destacan que la problemática no es una exageración ni un invento, sino una realidad alarmante que necesita ser atendida con urgencia.
El colectivo asegura contar con testigos y pruebas que pueden contribuir a esclarecer los casos, pero denuncian que las autoridades no han prestado la atención necesaria. “A veces parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”, mencionan en la carta, señalando la falta de respuestas y el riesgo constante que enfrentan.
En el documento, también hacen un llamado a la presidenta para que encabece esta lucha, resaltando su papel como madre y abuela. “Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero sí tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo. Esta es una oportunidad histórica”, afirman.
Las familias concluyen su mensaje con una petición urgente: enfrentar la crisis de desapariciones con seriedad, implementar medidas concretas para erradicar esta práctica y garantizar justicia, verdad y reparación para las víctimas. También hacen un llamado a continuar la búsqueda en otros ranchos donde podrían encontrarse más personas desaparecidas.
La carta cierra con una frase contundente: “Confiamos en usted”, reflejando la esperanza de los familiares en que el gobierno federal tome acciones firmes para combatir esta crisis humanitaria en Jalisco.
GR
|