INE establece reglas de campa�a y log�stica electoral

2025-03-29 21:57:06

(Foto: Cuartoscuro)

De cara a las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) define reglas estrictas para las campañas, así como los detalles logísticos del proceso.

Los candidatos no podrán contratar publicidad pagada en medios de comunicación ni en plataformas digitales. Su promoción deberá realizarse exclusivamente a través de recorridos, eventos presenciales y el uso orgánico de redes sociales.

Organización Electoral y Topes de Gasto

Para este proceso electoral, se instalarán más de 84,000 casillas con la participación de un millón 500,000 funcionarios electorales. Cada votante recibirá seis boletas diferenciadas por color para facilitar la identificación de los distintos cargos en disputa.

El INE también ha establecido los siguientes topes de gasto para las campañas:

  • Un millón 470 mil pesos (aproximadamente 73,400 dólares) para aspirantes a ministra o ministro, integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

  • 881 mil 300 pesos (cerca de 44,000 dólares) para las salas regionales del TEPJF.

  • 413 mil 100 pesos (alrededor de 24,500 dólares) para magistraturas.

  • 220 mil 300 pesos (aproximadamente 11,000 dólares) para juezas y jueces.

Plataforma “Conóceles” para la Ciudadanía

A partir del 30 de marzo, el INE habilitará el sistema Conóceles, una plataforma en línea donde la ciudadanía podrá consultar información sobre las y los candidatos. En este espacio se detallará su identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como sus propuestas.

Con estas medidas, el INE busca garantizar un proceso electoral equitativo, transparente y accesible para toda la población.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com