Programas del DIF Jalisco, para poca poblaci�n

2025-03-30 16:03:59

(Foto: Archivo NTR)

Las reglas de operación de los programas de atención a grupos prioritarios del DIF Jalisco para el 2025 ya fueron publicadas en el periódico oficial del estado y, según el documento, serán cuatro programas de atención para personas con discapacidad, personas mayores, primera infancia y personas de grupos prioritarios; sin embargo, la población objetivo no supera el 1 por ciento de la población potencial en ninguno de los programas.

El primer programa que aparece en el listado es el de Atención a Personas con Discapacidad, el cual cuenta con una población potencial de 386 mil 577 personas; sin embargo, el apoyo será para 396 personas, que representa al 0.10 por ciento. La ayuda es para personas con discapacidad permanente que requieran apoyos funcionales para su desenvolvimiento integral y mejora en su calidad de vida, preferentemente de escasos recursos económicos, que radiquen en Jalisco

Después le sigue el programa de Atención a Personas Mayores, con una población potencial de 999 mil 085 y un apoyo para 2 mil 580 habitantes, lo que representa el 0.30 por ciento.

Luego está el Programa de Atención a Primera Infancia, el cual considera una población potencial de 816 mil 72 personas de hasta 5 años y una ayuda para mil 250 menores, lo que significa el 0.15 por ciento del total posible.

Finalmente, el Programa Otros Apoyos de Atención Social tiene una población potencial de 1 millón 381 mil 234 personas, pero la estimación es ayudar sólo a 5 mil 494 personas, lo que representa el 0.39 por ciento del universo posible.

Según la información publicada, el Gobierno Federal mediante el Ramo 33 FAM-AS aportará la cantidad de 66 millones 866 mil 789.52 pesos para los programas referidos. Los sistemas municipales DIF son los responsables de operación directa de los programas a través de la entrega directa.

GR-jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com