Quinto Patio

2025-03-30 06:00:00

¿Usa para trasladarse de un punto a otro a camiones urbanos? ¿Espera media hora, una hora o más a que llegue a la parada alguna unidad? ¿Nadie le informa nada de las tardanzas cotidianas? Esto es, ¿a la Secretaría del Transporte (Setran) ni le va, ni le viene, que usted no tenga un buen servicio? Porque la demora no es cosa de ahora o hace un mes, sino que tiene años, en perjuicio de los usuarios… para los que no hay oídos, ni soluciones.

Y es que, atentos, para la Setran “los concesionarios no están obligados a reportar unidades con fallas mecánicas o deficiencia, por lo cual la Dirección (General de Transporte Público) se encuentra materialmente imposibilitada para proporcionar dicha información”… información sobre el déficit de camiones en circulación, sin que valga lo estipulado en las concesiones. O sea, los empresarios del transporte pueden hacer lo que se les dé su p… gana.

***

Ayer empezaron las campañas electorales de quienes aspiran a ser jueces, magistrados o ministros. Tendrán 60 días luego de un proceso de selección criticado por las pifias cometidas, la organización de los comicios, los filtros que no funcionaron y el método que se utilizó y que dejó muuuuuucho que desear. Van más de 3 mil 400 candidatos con miras a cachar votos el 1 de junio.

Si no conoce a las y los candidatos, el INE abrió en su web el enlace Conócelos. Y, ojo, advirtió que la imparcialidad es clave en la democracia, por lo que “las personas servidoras públicas no pueden hacer proselitismo ni influir a favor o en contra de ninguna candidatura”. Sin embargo, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum habló en Sonora de la elección judicial, quesque porque no le habían notificado. ¿Qué taaaaal?

***

Un grupo de estudiantes de la UdeG, compañeros de Axel Ríos, subió un video a redes sociales para solicitar ayuda para localizarlo. El joven de 15 años desapareció el 27 de marzo, que salió de su casa rumbo a la Escuela Politécnica y no llegó.

Piden apoyar replicando el video y el mensaje. “Hagamos ruido, que su nombre llegue a todas partes. Hagamos que Axel regrese a su casa”, señalan los estudiantes. Ser joven en estos tiempos es un peligro.

***

Jalisco es primer lugar nacional en desapariciones, con fosas clandestinas, centros de exterminio como el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán; que padece masacres y violencia que ha sumido en el luto a miles de familias. A Teresa González Murillo, líder de comerciantes e integrante del colectivo Luz de Esperanza, un grupo armado la quiso secuestrar el jueves en su casa de la colonia San Marcos, en Guadalajara, le disparó en la cabeza y está grave.

En ese contexto, en el Auditorio Telmex, el grupo musical Alegres del Barranco, homenajeó al jefe de un violento cártel y hasta proyectó su rostro. El centro cultural, propiedad de la UdeG, fue escenario de canciones que hacen apología de la violencia y de criminales, a los que rinden culto. El gobernador Pablo Lemus criticó anoche lo visto en ese concierto. “Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”, escribió. En respuesta, el Telmex añadió que revisará a detalle los contratos de los promotores, para que en lo sucesivo los artistas que se presenten eviten hacer apología del delito. Sí, basta de música basura.

[email protected]

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com