Karla Planter, primera rectora de la UdeG

2025-04-01 13:53:12

Foto: Especial

Este 1 de abril, Karla Alejandrina Planter Pérez tomó protesta ante el Consejo General Universitario (CGU) como la primera rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en su historia.

En su primer discurso, mencionó que llegar a ser la primera rectora de la casa de estudios es un triunfo de la lucha de las mujeres en la historia de la UdeG, de Jalisco, de México y del mundo para posicionarse y alcanzar estos espacios.

En ese mismo sentido, dijo que buscará construir una UdeG paritaria desde el CGU, las rectorías del centro y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS).

Aunado a esto, mencionó que entre sus apuestas operativas estarán el crecimiento de la red, la creación de la red de Hospitales Civiles y enfocar los esfuerzos en la demanda que necesitan las y los jóvenes.

Para esto, una de sus primeras instrucciones será generar un sistema de indicadores que permitan conocer cómo se encuentra la UdeG en materia no sólo de aceptación, sino de absorción, abandono, terminación, pero también de empleabilidad de egresados.

A partir de ahí, se definirá la ruta a seguir para apostarle a los planes de estudio que el mercado laboral exigen y que demanda la juventud jalisciense.

“Instruiré a las áreas correspondientes a que diseñen un sistema de métrica del desempeño escolar que deberá aplicarse en todos nuestros programas educativos. Esto es imperativo, porque de nada sirve admitir a nuestros estudiantes a la Universidad, sino garantizamos que concluyan su formación para que alcancen su éxito profesional y humano”, dijo.

Añadió que “relanzaremos la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes, valoraremos la pertinencia de nuestra oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones, diversificaremos nuestras modales de enseñanza”.

Justo con base en esas directrices enfocarán los recursos para el crecimiento físico de la UdeG tanto en la metrópoli como en las regiones. En ese mismo tenor, crearán la red de Hospitales Civiles, para lo cual ya cuenta con el respaldo del gobierno de Jalisco.

El gobernador Pablo Lemus Navarro ratificó que las disputas entre las cúpulas de la UdeG y el gobierno de Jalisco que se intensificaron en el sexenio de Enrique Alfaro Ramírez y el rectorado de Ricardo Villanueva Lomelí, se quedaron en el pasado. Y, como muestra, puso que el primer Hospital Civil de esta red estará en Puerto Vallarta y tendrá el respaldo económico del gobierno estatal.

En busca de paz

Planter Pérez dijo que otra de los ejes centrales de su rectorado será trabajar para buscar la paz, para esto, dará seguimiento a la disposición de que en el Auditorio Telmex o cualquier recinto vinculado a la UdeG se exigirá a promotores no contratar artistas o grupos que realicen apología de delito, como ocurrió el fin de semana pasado.

También se posicionó sobre los hechos de Teuchitlán. Dijo que “la barbarie y el exterminio nos acecha, es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme la verdad”.

Se dijo dispuesta a colaborar con el gobierno de Jalisco y el gobierno de México para contribuir en esta búsqueda de paz, pero también en cualquier proyecto que ataña a las juventudes de Jalisco.

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com