Karla Alejandrina Planter Pérez es desde ayer la rectora general de la Universidad de Guadalajara. Es, también, la primera mujer en ocupar ese cargo en la casa de estudios. Avalada desde noviembre por la mayoría del Consejo General Universitario, en su primer discurso en esa calidad de funcionaria universitaria prometió: “Ejerceré un liderazgo respetuoso de las comunidades académicas y sus órganos de decisión colegiada. Pero, también eficaz y asertivo, sensible a los anhelos de las y los universitarios, y que produzca resultados positivos para nuestra institución, con procesos transparentes y rendición de cuentas efectivas”.
La colega, porque fue periodista durante años, enumeró algunas de sus primeras acciones para mejorar la calidad educativa en la UdeG. Entre ellas están relanzar la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes; valorizar la pertinencia de la oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones; diversificar las modalidades de enseñanza, y crear con el gobierno estatal la Red de Hospitales Civiles de Jalisco. Hay proyectos, pues.
***
Planter Pérez hizo algo inusual en los discursos de la cúpula udegeísta, que cuando habla de las desapariciones suele referirse más a las de universitarios. Ella no lo hizo así. Lamentó las desapariciones en Jalisco, y sin mencionar el caso Teuchitlán dijo: “La barbarie y el exterminio nos acecha, es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme la verdad”.
También reiteró que la UdeG mantiene su compromiso con la cultura de la paz, aseguró que revisarán los contratos de renta del Auditorio Telmex, y toda instalación universitaria, para evitar la proyección o comunicación de discursos que fomenten la violencia, y pidió disculpas por lo sucedido en el concierto del sábado pasado. Buen comienzo de Planter.
***
A propósito de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus, quien estuvo presente en la toma de protesta de la nueva rectora general, anunció la propuesta de construir un nuevo nosocomio civil, con la UdeG, en Puerto Vallarta, en el Centro Universitario de la Costa; dijo que analizan aumentar infraestructura en la Prepa 5 y nuevas áreas en el Centro Universitario de Guadalajara, y apoyar los proyectos culturales de la institución. Adiós a la pugna.
***
Para el 5 de julio la cartelera del Auditorio Telmex anuncia el concierto de El Fantasma, Los Dos Carnales y Gerardo Díaz y su Gerarquía (con g). Llegan, dice el sitio web de la dependencia udegeísta, “para una noche inolvidable llena de música y sentimiento”, y pide prepararse “para un concierto cargado de toda la energía que solo estos grandes de la música pueden ofrecer”.
Solo queeeeeeee dicho concierto es parte del tour 2025 Entre Hierba, Polvo y Plomo, lo cual no aparece en la cartelera del auditorio. Imaginen qué tipo de canciones ofrecerán. Luego del escandalazo provocado por el grupo Los Alegres del Barranco, que hasta la visa de trabajo y de turista les revocó Estados Unidos, suponemos que se cancela el tour… o… recomiendan a los músicos nada de hacer apología del delito…
[email protected]
jl/I
|