
|
Foto: Especial
|
La regidora en Zapopan por Futuro María Inés Mesta y su compañera Ana Martínez presentaron una iniciativa para la creación de una comisión colegiada transitoria en Zapopan, con el objetivo de visibilizar la crisis de desapariciones en el municipio, así como para prevenirlas.
Los municipios suelen voltear hacia otro lado cuando se trata de temas de violencia y lo más grave es que dejan fuera la prevención, principal responsabilidad municipal, enfatizó Inés Mesta en entrevista con InformativoNTR.
Explicó que, más allá de entender estos temas de manera política y cómo afecta a gobernantes, se trata de poner la atención en las personas, pues es una crisis de humanidad, no política, y los municipios tienen una deuda pendiente con la gente.
Lo que buscan las regidoras de la fracción de Futuro es crear un espacio que visibilice la crisis y también proponer acciones de prevención y atención, buscando qué es lo que ya está funcionando para seguir aplicándolo y desechar lo que no, además de que se atienda a las víctimas y familiares de estas. “Se trata de un primer espacio de encuentro e interlocución entre familias y autoridades para que se reconozca también el trabajo que han hecho los familiares en todo este tiempo”.
La regidora adelantó que ya se votó en el Pleno por unanimidad y lo que sigue es que se vaya a comisiones de Seguridad y Desarrollo Humano, aunque tiene la confianza de que sus compañeras y compañeros serán sensibles al tema y la votarán positivamente. “A todas las autoridades nos toca entrarles a los temas que no nos gustan porque tenemos obligaciones”, expresó.
La comisión que plantean las regidoras tendría la función de vigilar, ver cómo funcionan los programas, los espacios y hacer propuestas de mejoras, pero primero –confesó– se debe generar el espacio ciudadano para que se atienda a los afectados.
FR
|