
|
(Foto: Especial)
|
Integrantes del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina señalaron que una serie de negligencias por parte del Ayuntamiento de Tonalá ha puesto en riesgo la preservación del recinto natural.
Uno de los descuidos ocurrió el 6 de febrero, cuando personal del ayuntamiento realizó una quema controlada; sin embargo, ésta se salió de control y aproximadamente un centenar de árboles ubicados en el área norte contigua al Parque Ecológico sufrieron severos daños.
El colectivo recordó en un pronunciamiento que, de acuerdo con la recomendación 15/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el gobierno de Tonalá no puede hacer quemas en pendientes, por lo que calificó lo ocurrido como “mera negligencia”.
Otra negligencia es que en el cerro aún hay material que podría servir como combustible y generar incendios.
“Los residuos que cortan se deben acomodar y hacer obras de suelo, aquí no hay nada de eso (…) Nosotros desde 2015, cuando trataron de hacer un complejo y que evitamos que se hiciera, venimos año con año a reforestar, pero año con año queman aquí y se pierden los arbolitos, incluso un año aventaron llantas y hubo quema de llantas, entonces estamos luchando con esto, pero a nuestro gobierno municipal parece no importarle”.
El colectivo añadió que el gobierno municipal sigue sin llenar de agua el tanque disponible para el riego de árboles de la zona.
jl/I
|