
|
(Foto: Archivo Cuartoscuro)
|
Hay suficientes elementos de prueba para que el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) de la ONU confirme que en México el delito de desaparición de personas es generalizado, afirmó Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de la asociación civil Litigio Estratégico en Derechos Humanos (Idheas).
Agregó que diferentes organismos de la sociedad civil, nacionales e internacionales, han integrado informes sobre la situación de desapariciones en México, por lo que es factible que el CED obtenga información probatoria.
El especialista resaltó que es la primera vez en la historia que se utiliza el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, lo que deja ver la preocupación que se tiene sobre lo que pasa en México en esta materia.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, comentó que el Estado mexicano deberá aportar información oficial sobre las desapariciones forzadas al CED de la ONU para su evaluación, para ver si de manera activa u omisiva participan los agentes del gobierno.
Gutiérrez expresó confianza en que el CED de la ONU, una vez que haya concluido todo el proceso de recopilación y análisis de información, emita un fallo para que el Estado mexicano atienda urgente las desapariciones.
jl
|