
|
Foto: Especial
|
La Confederación patronal de la República Mexicana en el Estado (Coparmex) Jalisco dio a conocer los resultados de Panorama del Emprendimiento 2025, ejercicio en el que emprendedores aceptaron que les afecta la falta de apoyos para iniciar o consolidar una empresa.
El estudio también arrojó que los emprendedores tienen que lidiar con otros factores como la cantidad de trámites a realizar y los costos operativos, los cuales suelen ser muy altos, así como con la inflación.
Los entornos políticos y económicos también se abordaron a través de una encuesta, la cual arrojó que 67 por ciento tiene incertidumbre sobre el panorama económico internacional y que 57 por ciento siente lo mismo en cuanto a la economía del país.
Asimismo, el ejercicio reveló que aunque existe una ley de emprendimiento en Jalisco, su falta de difusión y acción de vinculación entre la iniciativa privada y las autoridades provoca que el 86 por ciento de los emprendedores la desconozca.
La suma de todo ello, apunto la cúpula empresarial, provoca que aquellos que buscan tener su propio negocio o empresa tengan que adaptarse de forma rápida a los cambios del mercado y, por ende, a replantear estrategias.
No obstante, los desafíos no son sinónimo de desesperanza para todos los emprendedores, ya que el 64 por ciento confía en que su negocio tendrá un mejor desempeño este año a comparación de 2024.
Finalmente, el presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores López, reafirmó el compromiso de capacitar, vincular y acompañar a quienes busquen emprender, sin dejar de lado la promoción de más competitividad y mayores oportunidades.
FR-jl/I
|