Luz de Esperanza espera ver cambios reales tras reuniones

2025-04-07 17:00:56

Foto: Especial

Sobre las reuniones que la Secretaría de Gobernación inició hoy con colectivos de desaparecidos, Héctor Flores, vocero de Luz de Esperanza, expresó la necesidad de que las autoridades escuchen a las organizaciones y traduzcan sus demandas en acciones concretas. A pesar de la deficiente comunicación sobre estas reuniones, que muchos colectivos conocieron a través de los medios, Flores mantiene la esperanza de que se logre un cambio real. Sin embargo, las expectativas que tienen son bajas debido a la falta de acuerdos previos con las autoridades.

Flores subrayó que la prioridad de los colectivos es establecer una estrategia nacional para combatir el reclutamiento forzado y las desapariciones, así como fortalecer la Fiscalía General. Criticó la actual política, señalando que los recursos parecen destinarse a otros temas en lugar de apoyar a las familias en búsqueda de sus seres queridos. Además, denunció la ineficacia de la Comisión de Búsqueda, que, según él, se centra más en la imagen mediática que en resultados.

El caso mediático de Teuchitlán ha atraído la atención hacia la crisis de desapariciones en México, y Flores instó a las autoridades a aprovechar esta oportunidad para implementar cambios significativos. Sin embargo, expresó su escepticismo sobre la posibilidad de un cambio real, citando la falta de atención al tema por parte de la administración actual hasta que la crisis se volvió evidente.

Flores, que se encuentra en la Ciudad de México buscando justicia para su hijo desaparecido, lamentó la falta de avances y la escasa apertura para realizar búsquedas. Enfatizó que la lucha no es solo de un colectivo, sino de miles de personas, y abogó por una mayor responsabilidad y unidad entre las organizaciones para buscar soluciones que beneficien a todas las familias afectadas.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com