Desaparece otro estudiante de UdeG

2025-04-07 06:00:00

INC�GNITA. De la ausencia de Jes�s Bryan s�lo se sabe que sali� de casa y ya no volvi�. (Foto: Especial)

Las desapariciones de estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) continúan. Ayer la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) publicó la cédula de Jesús Bryan Huidor Rojo, alumno de la Preparatoria 6 desaparecido desde el 1 de abril de este año.

El coordinador General de Seguridad Universitaria de la UdeG, Montalberti Serrano Cervantes, mencionó en entrevista con Sergio René de Dios en InformativoNTR que de este caso lo único que se sabe es que el adolescente de 17 años salió de casa y ya no volvió; tampoco contesta su teléfono.

“Simplemente sale de casa, dice que va a algún lugar y ya, no se localiza ni contesta el teléfono. Algo está pasando que nos exige hacer una pausa en el camino y ver por qué nuestros hijos simplemente se van de casa y ya no regresan”.

El funcionario de la UdeG actualizó a la vez los datos sobre desapariciones de personas universitarias y apuntó que el registro más reciente incluye a 29, de las cuales 25 son alumnos. De estos, en cuatro se tienen indicios de violencia de por medio.

Sólo en 2025 van cuatro casos. Los de Jesús Bryan, Édgar Axel Ríos Urzua y Miguel Alejandro Medina del Castillo, desaparecidos en el periodo del 27 de marzo al 3 de abril, pero también el de José Luis Arciniega Nieves, un estudiante del módulo de Ixtapa de la Preparatoria de Puerto Vallarta que está desaparecido desde el 27 de enero.

“No descartemos que esté sucediendo (reclutamiento forzado), que a través de las redes sociales los jóvenes sean capturados, sean enganchados para formar parte de algún grupo y sean adiestrado o privados de la libertad en contra de su voluntad”.

Desde 2014 la UdeG también tiene el registro de 85 universitarios localizados con vida y seis localizados sin vida. Además, da seguimiento a cuatro casos de personas desaparecidas que son familiares de universitarios: dos localizados sin vida y dos sin localizar. Asimismo, tiene el reporte de tres egresados desaparecidos.

En este contexto, Serrano Cervantes añadió: “Nosotros damos cursos de capacitación y de prevención a los jóvenes desde que llegan a primer semestre, educar a nuestra comunidad para que sepa qué hacer, cómo actuar, cómo comportarse, los riesgos que se corren en la vida diaria, en la calle, en el transporte. Una nueva cultura de denuncia”.

ENVIARÁN A 7 PARA BUSCAR A 29

El gobernador Pablo Lemus Navarro dijo que, en el contexto de las desapariciones de estudiantes de la UdeG, pidió a la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) disponer de siete policías para que apoyen a la UdeG en las labores de búsqueda en todo el estado.

“Voy a poner a disposición de la propia Universidad de Guadalajara, si no mal recuerdo, son siete agentes de seguridad pública para poder atender la localización de los jóvenes desaparecidos que estudian en la propia UdeG. Siete elementos de seguridad de la Policía Estatal que se van directamente a trabajar al interior del estado para poder localizar a los estudiantes”.

Reconoció que desconocía de la desaparición de Jesús y Miguel, y aceptó que sólo tenía conocimiento de la ausencia de Axel.

PRI EXIGE ACCIÓN ANTE AUSENCIAS

A un mes de los múltiples hallazgos del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco exigieron desde la Glorieta de Las y Los Desaparecidos dar atención a la crisis de personas ausentes que vive el estado.

La expresión política convocó a otros partidos, colectivos y autoridades, pero al final sólo militantes del tricolor se manifestaron en contra de la problemática.

La Segob y Guerreros Buscadores se reúnen

Ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y su equipo de trabajo sostuvo una reunión con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el cual localizó el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el 5 de marzo.

El colectivo calificó de positiva la apertura de la administración federal, pues durante todo el sexenio pasado nunca la hubo, y afirmó que durante el encuentro dejó claro al gobierno federal que las y los buscadores del país no son el enemigo, sino las víctimas, y que está dispuesto a trabajar en conjunto.

La lideresa de la agrupación, Indira Navarro Lugo, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al menos en el discurso, fije una postura de que las desapariciones serán prioridad.

“Eso estábamos esperando, que la presidenta encabezara ese liderazgo de las víctimas (…) Hasta ahorita estamos tranquilos y sabemos que así va a seguir”.

Llamó a parar la corrupción y la revictimización hacia las familias de parte de los funcionarios en el país, pero principalmente en Jalisco, y a la par pidió reforzar las acciones de búsqueda inmediata.

Por su parte, la secretaria dijo que el de ayer fue el primer encuentro de varios planeados en la materia. El siguiente con Guerreros Buscadores será en mayo para dar seguimiento a los acuerdos, pero esta semana habrá más con colectivos de otros estados.

Anticipó que por indicaciones de la presidenta pedirá al Congreso de la Unión que no se discuta las iniciativas de reforma que envió recientemente. Ese proceso, añadió, se dará hasta que los colectivos hagan observaciones al documento. Lauro Rodríguez

Liberan a menor de Jalisco en Zacatecas

Autoridades de Zacatecas y federales liberaron el domingo en el municipio de Tabasco a una adolescente originaria de Jalisco. En el sitio se detuvo además a cuatro personas: tres originarias del estado vecino y la restante de Oaxaca.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com