Teresa Brito Serrano solicita autonom�a para contralor�as

2025-04-07 06:00:00

SE REQUIERE. La contralora del estado llam� a realizar cambios en la estructura y autonom�a de las contralor�as y OIC. (Foto: Archivo NTR/MPN)

Ante la reforma que tendrá que hacerse en Jalisco sobre transparencia, en la que se darán atribuciones en la materia a las contralorías y órganos de control interno (OIC), es necesario que se dote a estas áreas de autonomía presupuestal, señaló la contralora del estado, María Teresa Brito Serrano.

Al participar ayer en uno de los foros de consulta para la reforma, dijo que si se prevé que las contralorías y OIC reciban nuevas atribuciones, también se requiere que haya cambios en su estructura y autonomía. En el caso del presupuesto, señaló que no podrán depender de la voluntad del titular del Ejecutivo del estado, que es un sujeto obligado.

También consideró que se debe dotar de autonomía a los OIC. Actualmente, agregó, hay alrededor de 80, los cuales están subordinados al director o al secretario de la dependencia en turno, por lo que es importante que no se parta con una “opacidad voluntaria desde el presupuesto”.

Asimismo, llamó a revisar lo que ocurrirá con los Municipios, pues aún con la legislación local vigente se encontró que en la más reciente entrega-recepción, en octubre, sólo 65 por ciento tiene un órgano interno de control y no en todos los casos está debidamente integrado.

Al desaparecer los organismos garantes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales –en el caso de Jalisco es el Itei–, las atribuciones para garantizar a los ciudadanos en esta materia se quedarán en las contralorías y OIC. Las entidades tienen poco más de 70 días para aterrizar la reforma.

Eduardo Bohórquez, director ejecutivo de Transparencia Mexicana, alertó durante el foro que los ciudadanos no acompañan la preocupación por los cambios en materia de transparencia, ya que ante la infodemia que prevalece no advierten un problema con la falta de información.

Por su parte, la secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que la reforma local debe buscar ir más allá de lo que prevé la federal y privilegiar la transparencia en la información que realmente es de utilidad para el ciudadano.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com