
|
(Foto: Archivo NTR)
|
Personas investigadoras del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México más de mil niñas y adolescentes tienen un bebé cada día, lo que posiciona al país en el primer lugar mundial en embarazos en mujeres de 10 a 15 años.
“En 2023 se registraron 137 mil 660 nacimientos en niñas de 10 a 19 años, de los cuales 3 mil corresponden a niñas de 10 a 14 años”, alertó el director de la División de Ciencias de la Salud del CUTonalá, Leonel García Benavides.
A fines del mes pasado, NTR Guadalajara publicó que de enero de 2019 a noviembre de 2024 se registró un total de 100 mil 468 nacimientos de madres niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años en Jalisco, según datos de la Secretaría de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres (SISEMH).
Del total, 97 mil 734 fueron nacimientos de adolescentes de entre 15 y 19 años, y 2 mil 734, de niñas de entre 10 y 14 años.
Por otro lado, la investigadora del Departamento de Ciencias de la Salud Enfermedad como Proceso Individual del centro universitario Clío Chávez Palencia destacó que los embarazos y los problemas obstétricos afectan no sólo a las adolescentes.
“Cada año cerca de 3 mil mujeres mueren durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos. Estas muertes pueden ser prevenibles con una buena planificación familiar y seguimiento del embarazo”, precisó.
jl/I
|