
|
Foto: Especial
|
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dió a conocer que luego de realizar análisis a las aguas de 10 playas del estado, estás fueron consideradas seguras para actividades recreativas para Semana Santa y Pascua 2025.
La dependencia dio a conocer que estos análisis se llevaron a cabo por la Comisión contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) entre el 16 y el 26 de marzo a: Playa Yelapa, Playa Quimixto, Playa Las Ánimas, Playa Mismaloya, Playas Gemelas, Playa Los Muertos, Playa del Cuale, Playa Oasis, Playa Las Palmas y Playa Camarones.
Precisaron que esto formó parte del monitoreo de la calidad del agua de mar en las playas de la costa norte de Jalisco donde se evaluó la calidad bacteriológica a través de la medición de NMP enterococos fecales / 100 ml de agua, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana (NOM).
“Tenemos el total de nuestras playas en Jalisco aptas para la recreación, esto nos ayuda a tener la tranquilidad de saber que hay condiciones para recibir a los turistas en Jalisco”, explicó José Antonio Muñoz Serrano, Comisionado de Coprisjal.
Además, explicaron que en Jalisco ninguna de las playas analizadas presentó resultados establecidos fuera de los criterios de calidad.
El análisis estuvo coordinado con la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, informaron las dependencias.
La Cofepris destacó que el 98 por ciento de las playas de México cumplen con los estándares de seguridad.
Las que no pasaron el filtro de seguridad
La Cofepris identificó seis playas en tres estados del país que no son aptas para uso recreativo por representar un riesgo sanitario:
-
Baja California:
-
Playa de Rosarito
-
Playa de Rosarito I
-
Playa de Tijuana
-
Playa de Tijuana I
-
Guerrero:
-
Nayarit:
Estas playas superaron los niveles permitidos de contaminación, por lo que recomendaron evitar su uso para actividades recreativas en estas vacaciones.
FR
|