
|
Foto: Especial
|
La Secretaría de Transporte (Setran) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un convenio de colaboración para mejorar el sistema de transporte público hacia el Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara.
El secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, destacó que con el convenio también se pretende mejorar el equipo técnico, el recurso humano y material de la dependencia, y trabajar en conjunto con los concesionarios privados.
Con el acuerdo también se analizará, en conjunto con las autoridades universitarias, las unidades tanto del Sistema Integral del Tren Ligero (Sitren) como del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y las de concesionarios privados.
Además, se reforzará la ruta 170-B, la 631 y la del Sitren que va hacia el centro universitario.
“Algo que nos pidió la rectora, la doctora Graciela (Gudiño Cabrera), es que siguiéramos conservando el descuento de la Línea 1 con el Sitren, con el 50 por ciento de descuento, cuidar este tema importante y que el tiempo de transbordo sea menor y que también los autobuses que ya vienen de la carretera a Nogales, así se conoce, hacia el centro universitario puedan subir a cualquier persona que vean sin cobrarle. Otras agendas que habíamos estado platicando es sobre credencialización del programa de apoyo y subsidio al transporte tanto del 100 por ciento como del 50”, agregó Monraz Villaseñor sobre los acuerdos.
Por su parte, la rectora general de la UdeG, Karla Planter Pérez, llamó a generar más trabajo conjunto con la Setran en otros centros universitarios.
“Lo que queremos es poner al centro de nuestra comunidad, a nuestros estudiantes, para que lleguen bien y lleguen seguros a sus destinos correspondientes, y por supuesto, que esta conversación continua que estamos planteando se extienda, porque tenemos también otras solicitudes, concretamente, por ejemplo, en el polígono en donde está el CUCEA, el CUCSH y el Centro Cultural Universitario, donde no está pasando con la frecuencia suficiente el transporte público”, externó.
FR-jl/I
|