
|
(Foto: Cortes�a Universidad de Guadalajara)
|
El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) abrió ayer su Catálogo de Servicios de Salud, el cual está integrado por 21 distribuidos en nueve categorías.
Las nueve categorías de los servicios son: Idiomas; nutrición; diagnóstico; manejo y diagnóstico de enfermedades; psicología y educación especial; rehabilitación, terapia física y respiratoria; salud física y deportiva; salud y cuidado, y salud bucal.
Durante la presentación, el rector del CUCS, José Francisco Muñoz Valle, apuntó que los servicios se ofrecerán a bajo costo al público en general y la comunidad universitaria con el fin de crear un bienestar social y cumplir el propósito de la universidad pública.
“Este catálogo nace de la necesidad de descentralizar y visibilizar los servicios que el centro ofrece a la comunidad”, comentó.
Por su parte, el coordinador de Extensión del CUCS, Javier Alonso López Chávez, resaltó que los servicios del CUCS pueden generar ahorros a la población.
“Estos servicios que se ofertan a la población son a bajo costo, puesto que una consulta que puede llegar en el mercado privado a costar 700 pesos, aquí tiene un costo de 100, hablamos de un ahorro de entre 80 y 90 por ciento, lo que propicia un acceso integral a la salud para la población que lo necesita”, explicó.
Para más detalles se recomendó visitar la página: https://www.cucs.udg.mx/pdf/catalogo_servicios_cucs.pdf.
jl/I
|