Critican nulidad de licitaci�n de medicamentos

2025-04-10 11:14:54

(Foto: Cuartoscuro)

El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Éctor Jaime Ramírez Barba, calificó como una “tragedia” para la población la decisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de declarar nulo el proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026.

El diputado advirtió que esta medida podría provocar un nuevo episodio de desabasto en hospitales y clínicas del país, al interrumpirse los compromisos previamente establecidos con laboratorios y proveedores.

Es la séptima ocasión que fallan, según declaró el legislador, quien explicó que ya se habían adquirido medicamentos por 72 mil millones de pesos mediante adjudicación directa y 35 mil millones por licitación. Para el año próximo, agregó, se tenían comprometidos 61 mil millones de pesos por adjudicación directa y solo 39 mil millones por licitación.

“Efectivamente estamos muy preocupados porque es la primera vez que se suspende una licitación de manera completa, y parece que es un niño ahogado tapando un pozo, la pregunta aquí es ¿Cuándo van a estar los medicamentos para los pacientes en los hospitales? ¿Cuándo van a estar los equipos para que sean operados los pacientes? Insumos y medicamentos, es la gran ausencia, llevan seis meses preparando esta pifia”, declaró.

El legislador panista alertó que la cancelación afecta a 172 empresas que ya habían firmado contratos, muchas de las cuales incluso habían comenzado la producción de medicamentos, “Fue una transparencia fallida, un modelo que proponía eficiencia y la falta de controles de Birmex lo que va a acabar retrasando la entrega de medicamentos y el resultado es que todos los mexicanos tendrán que poner dinero de su bolsillo para atenderse en los hospitales privados, porque no hay medicamentos, no hay insumos y no parece que los vayamos a tener pronto”.

"El talón de Aquiles de la Cuarta Transformación es la soberbia", dictó el legislador al señalar que no está cumpliendo el Estado con la obligación de brindar el derecho a la salud, "fallan más por inexperiencia que por corrupción y esta incompetencia va a costar la vida de muchos mexicanos", añadió.

Ramírez Barba advirtió, además, que esta decisión genera gran incertidumbre jurídica entre los laboratorios, quienes se encuentran desconcertados por la anulación.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com