
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el Frijol del Bienestar como parte de los esfuerzos de su gobierno para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la producción nacional.
Desde un centro de acopio de semillas en el municipio de Pánuco, a 18 kilómetros de la capital zacatecana, la Mandataria explicó que el frijol será empaquetado con la marca "Frijol del Bienestar", con énfasis en su origen: “Producido en Zacatecas”. Además, se establecerá un precio de garantía de 27 pesos por kilo para asegurar un ingreso justo a los productores locales.
“Vamos a mantener el precio de garantía y, además, vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado, para que se produzca más, se consuma más y se genere mayor valor agregado. Pero no para el beneficio de unos cuantos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas”, declaró Sheinbaum.
El programa busca incrementar la producción nacional de frijol en 300 mil toneladas anuales, en un contexto donde la producción se vio afectada por los efectos de la sequía. Durante una gira en febrero pasado por Durango, la Presidenta reconoció que, debido a la falta de lluvias en años recientes, México ha tenido que importar el equivalente a esas 300 mil toneladas, de las cuales el 75% proviene de Estados Unidos.
Zacatecas, que históricamente ha sido el principal productor de frijol en el país, será el eje de esta nueva estrategia que, al igual que el recientemente lanzado Chocolate del Bienestar, busca aprovechar los productos del campo mexicano para impulsar el desarrollo económico regional y nacional.
El frijol se distribuirá a través de las Tiendas del Bienestar, creadas por el gobierno para ofrecer productos básicos a precios accesibles y fomentar el consumo de alimentos cultivados en México.
GR
|