Vargas Llosa, un orfebre del idioma espa�ol

2025-04-14 16:22:41

Foto: Cortes�a EFE

El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, marcando el cierre de la generación del boom latinoamericano, caracterizada por grandes escritores que eran también ávidos lectores. Vargas Llosa, quien destacó en casi todos los géneros literarios salvo la poesía, compartió con contemporáneos como Gabriel García Márquez la habilidad de narrar “la verdad de las mentiras”. En un contexto de dictaduras, usaron la ficción para revelar verdades y eludir la censura, abordando temas como la violencia, la corrupción y la falta de oportunidades, problemas aún vigentes en América Latina.

Del Castillo destaca que la obra de Vargas Llosa refleja la frustración ante el control y la corrupción, males endémicos del continente, otorgando un matiz distintivo al boom.

Como intelectual, Vargas Llosa tuvo una voz influyente en la política latinoamericana, aunque con errores, como su apoyo a Keiko Fujimori en los años 90, visto como un “mal menor” frente al populismo de izquierda, al que se oponía fervientemente.

A pesar de estos traspiés, el periodista subraya que su legado literario debe prevalecer sobre sus posturas políticas. Vargas Llosa es reconocido como un orfebre del idioma español, cuya obra dignifica la lengua y merece ser leída.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com