CNDH pierde autoridad moral al negar crisis por desapariciones forzadas

2025-04-14 20:46:49

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Al negar la crisis por desapariciones forzadas en el país y defender al gobierno federal la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pierde su autoridad moral, valor fundacional del organismo que fue creado para la defensa de los derechos de los mexicanos, consideró Francisco Macías Medina, abogado defensor de derechos humanos.

Lamentó la “trasfiguración” de las funciones de este organismo, el cual se ha politizado a favor del partido en el poder ya que no tiene nada que ver con el propósito para el que fue creado.

Señaló que el papel que ha tomado la CNDH al defender al gobierno y relegar a las víctimas contradice el mandato internacional de esta defensorías, que es el de acompañar y ser “una caja de resonancia” para la defensa activa de los derechos humanos.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que desde el poder se impulsan narrativas para desarticular las obligaciones que tiene México como Estado miembro de los tratados internacionales contra la desaparición de personas.

Coincidió con otros expertos que el proceso iniciado por el Comité contras las Desapariciones Forzadas de la ONU para investigar este delito en México es una oportunidad se debe abrir a la cooperación.

Agregó que el gobierno mexicano debe abrirse a la cooperación con colectivos y familiares de víctimas, así como la ayuda de expertos nacionales e internacionales para comenzar a contener y tratar de erradicar las desapariciones.

jl

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com