
|
PROP�SITO. Las Zonas Pulso de Vida tienen como fin atender a mujeres que sufren alg�n tipo de violencia, emergencias y otros incidentes. (Foto: Michelle V�zquez)
|
El gobierno de Zapopan informó a NTR que la Zona Pulso de Vida (ZPV) localizada en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la que suma el mayor número de interacciones ciudadanas en lo que va de 2025.
De acuerdo con la información proporcionada por el Municipio, las ZPV tienen el objetivo de atender a mujeres que sufren algún tipo de violencia, emergencia o cualquier incidente a través de las redes de comunicación oficiales.
En total, la ZPV de CUCEA suma 30 de las 111 interacciones registradas solo en 2025. Con 24, le sigue la ZPV Constitución.
Luego resalta la ZPV de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola con 22; la de Zapopan Centro, con 20; la de Las Águilas, con nueve, y la ZPV de la Cruz Verde Niña Eva, con seis,
Los datos también arrojan que en 2025 el mayor número de interacciones se ha presentado en marzo, mes que cerró con 45. Febrero registró un total de 36 y enero, 30.
El gobierno municipal también tiene registro de atención de “tres positivos” durante 2025. Uno de ellos fue por violencia contra la mujer; otro, una emergencia en general, y el restante, otro tipo de violencia; los tres fueron atendidos en las ZPV de Zapopan Centro y Niña Eva.
El 2024 concluyó con 875 Interacciones ciudadanas, un evento positivo por otro tipo de violencia, 12 positivos por emergencias generales y cinco positivos por violencia contra la mujer.
En total, Zapopan cuenta con siete ZPV en el municipio. La última se inauguró el 10 de abril en la entrada principal del Hospital General de Zapopan.
jl/I
|