
|
(Foto: Agencia EFE)
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista con Fox News que mantiene una buena relación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y expresó su intención de apoyarla ante la compleja situación de seguridad.
“Me llevo muy bien con la Presidenta”, aseguró Trump a la conductora Rachel Campos Duffy, quien durante la conversación señaló que “el 40 por ciento del territorio de México está controlado por cárteles". En respuesta, el exmandatario declaró: “Quiero ayudarla porque no puedes gobernar un país así. Simplemente no puedes”.
Trump sostuvo que el Gobierno mexicano tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles” y consideró que estos grupos criminales “controlan grandes zonas del país”. A pesar de sus críticas, recalcó su cercanía con Sheinbaum y evitó profundizar en sus señalamientos por respeto a esa relación. También destacó los avances en seguridad fronteriza, asegurando que “la frontera es muy, muy segura ahora mismo. Los muros funcionan” y acusó a los cárteles de haber “amasado una fortuna”.
En paralelo, la administración Trump anunció ayer una transferencia de emergencia de cerca de 45 mil hectáreas de tierras federales al ejército estadounidense. Estas se ubican a lo largo de la frontera con México y se destinarán a “prevenir la migración ilegal”, informó el Departamento del Interior.
Doug Burgum, secretario de Interior, afirmó en un comunicado que “asegurar nuestra frontera y proteger los recursos de nuestra nación van de la mano”. Señaló también que esta acción responde al “mandato del pueblo estadounidense para hacer que Estados Unidos sea seguro y fuerte de nuevo”. Según la dependencia, el control de las tierras será ejercido por las fuerzas armadas durante los próximos tres años.
Además, la Casa Blanca informó el despliegue de elementos militares en la zona fronteriza de Nuevo México y la ampliación del “área de defensa nacional” en dicho estado. También adelantó un reforzamiento de 140 kilómetros adicionales de muro fronterizo en Texas. Estas medidas, según el comunicado oficial, tienen como objetivo frenar y procesar a “bandas criminales y terroristas que operaron en el país sin consecuencias durante el gobierno de Joe Biden”.
GR
|