
|
(Foto: AP)
|
La tensión entre México y Ecuador alcanzó un punto más álgido en las últimas 24 horas. Ayer, Ecuador amaneció en ‘alerta máxima’ ante un posible atentado contra el presidente Daniel Noboa. México negó el supuesto complot contra el presidente de Ecuador.
De acuerdo con informes de inteligencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se detectó la presunta planificación de “atentados terroristas” contra el presidente Daniel Noboa y miembros de su gabinete.
El informe menciona que hubo “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas”.
Además, las Fuerzas Armadas de Ecuador también alertan de la planificación de otros posibles atentados y de acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones” que se podrían volver “violentas”.
Por esa razón, Ecuador aseguró que está en “alerta máxima”.
Alerta máxima en Ecuador: ¿Quiénes y qué instituciones están bajo amenaza?
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, aseguró que la planeación del posible atentado comenzó tras las elecciones en Ecuador, en las que Daniel Noboa fue reelecto frente la candidata correísta Luisa González.
De acuerdo con el informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los objetivos de posibles atentados son:
- El presidente Daniel Noboa,
- Integrantes del gabinete,
- Bancos y otras instituciones del Estado.
Tras la difusión del documento, la seguridad del presidente Daniel Noboa y de los ministros de Estado, así como de las autoridades militares, se reforzó.
Además, se activaron todos los protocolos de seguridad", de modo que “las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de Inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”.
Ecuador amenaza con responder con toda la fuerza
El Poder Ejecutivo de Ecuador catalogó como “deplorable” que estructuras criminales, “en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”.
“Estas acciones no solo buscan desestabilizar al Gobierno, sino vulnerar la democracia, la soberanía, la paz del Ecuador y el Estado de derecho”, agregó el Ministerio y señaló que van a responder a estos posibles ataques con “toda la fuerza”.
GR
|