CEM se despide del Papa a quien reconoci� como un hombre sencillo

2025-04-21 12:28:56

(Foto: Cuartoscuro)

El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Monseñor Héctor Mario Pérez se pronunció sobre la muerte del Papa Francisco, quien recordó como un hombre sencillo que entregó su vida a la Iglesia.

El también secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana destacó que cada Papa aporta su experiencia de fe y de Iglesia: Juan Pablo II trajo su experiencia vivir la persecución religiosa, Benedicto XVI aportó su conocimiento teológico y el Papa Francisco llevo la experiencia de la Iglesia Latinoamericana que consiste en el acompañamiento a los pobres y la lucha contra las persecuciones y las injusticias.

El obispo señaló algunos hitos en la carrera de Jorge Bergoglio: cuando fue obispo trabajó en la redacción del documento de aparecida en el que hablaba de llevar al mundo este mensaje de acompañar a los más pobres; durante su visita a México, exhortó a los obispos a crecer en fidelidad.

“El Papa Francisco sirvió toda su vida con fe, con amor, con dedicación, con cercanía y sencillez y estos últimos doce años como Papa lo hizo con muchísima generosidad, entregando toda su vida hasta el último aliento. Estamos tristes por su partida, porque es un Papa que nos inspira”

 

Monseñor Héctor Mario Pérez, secretario general de la Conferencia Episcopal Mexicana

Explicó que actualmente estamos en la octava de Pascua que es la semana más importante, por lo que instruyeron en un comunicado, la recomendación para que todas las iglesias vayan a repicar las campanas esta tarde y celebren las misas de esta semana para pedir por descanso del alma del difunto Papa.

A propósito del próximo cónclave declaró que hay dos cardenales mexicanos que podrán participar en él: Carlos Aguiar y Francisco Robles Ortega, son dos hombres que han entregado su vida a la Iglesia y aunque es un sueño de los mexicanos tener un papa nacional que los represente, hay que recordar que no son votaciones las que se hacen para elegir al Papa, no hay campañas políticas es un discernimiento. Los cardenales mexicanos estarán haciendo comunión y haciendo Iglesia como todos los demás.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com