Fiscal�a suma 65 centros de rehabilitaci�n intervenidos

2025-04-22 06:00:00

FUERA. Durante las intervenciones a anexos 225 personas manifestaron su voluntad de abandonar dichos espacios. (Foto: Especial)

La Fiscalía del Estado (FE) informó que en la actual administración ha intervenido 65 centros de rehabilitación, también conocidos como anexos, como parte de una estrategia para abordar problemáticas al interior de estos espacios. Los operativos han sido coordinados por las vicefiscalías de Investigación Especializada en Concertación Social, Investigación Regional y Personas Desaparecidas.

Desde diciembre de 2024 las intervenciones han dado lugar al aseguramiento de inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas, la localización de personas desaparecidas y el cumplimiento de órdenes de aprehensión por diversos delitos.

Las acciones se han realizado tanto en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara –Perla Tapatía, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto– como en otros puntos del estado, incluidos Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Arandas, Puerto Vallarta, Chapala y Cihuatlán.

Como resultado de los trabajos 225 personas manifestaron su voluntad de abandonar estos centros y fueron entregadas a sus familiares, mientras que 11 individuos fueron detenidos: tres en flagrancia y ocho mediante órdenes de aprehensión por delitos como robo, violación, lesiones, delitos contra la salud y fraude.

Además, se localizaron nueve personas con carpetas de investigación por desaparición, una en cada uno de los operativos realizados en municipios como Chapala, Zapotlanejo, Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Puerto Vallarta y Arandas, y dos en Tlaquepaque.

También se aseguraron tres inmuebles y se clausuraron seis más por autoridades municipales debido a incumplimientos de medidas de seguridad o falta de permisos sanitarios.

Durante estos operativos las autoridades han identificado posibles delitos como trata de personas, explotación laboral, privación ilegal de la libertad, lesiones y abuso sexual, además de brindar orientación a los internos sobre cómo acceder a la justicia y denunciar delitos.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com