CEDH emite recomendaciones por violencias hacia mujeres

2025-04-23 13:24:14

Foto: Especial

Por omisiones de la Fiscalía en una carpeta de investigación por feminicidio, por no garantizar a adolescentes estudiar en un ambiente libre de violencia y por un docente que abusó sexualmente de una niña, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Jalisco emitió tres recomendaciones.

En la 07/25, la CEDH confirmó actos irregulares y omisiones en la integración de la carpeta de investigación referente a la muerte violenta de una mujer, adscrita en la Agencia 4 de Feminicidios de la Fiscalía Estatal (FE), que derivaron en violaciones a los derechos humanos relativos al esclarecimiento de la verdad de los hechos y al acceso a la justicia integral abocada a una perspectiva de género transversal, vinculada a la persecución sistemática de la violencia feminicida.

La autoridad ministerial decidió no integrar indicios previos y posteriores de la muerte de la mujer en la carpeta, así como el extravío de la información resguardada en el celular de la víctima, que fue ofrecido como medio de prueba por parte de sus familiares para el esclarecimiento de los hechos denunciados. El aparato fue formateado sin hacer un respaldo cuando estaba en custodia de los agentes de Ministerio Publico involucrados.

A lo anterior se suma la falta de observancia de una denuncia penal en el Centro de Justica para las Mujeres, como antecedente de la violencia que había padecido la víctima con su pareja sentimental, que, con independencia de que se haya desistido, constaba como contexto sistemático del ciclo de la violencia que derivó en la muerte de la mujer.

Mientras tanto, la recomendación 08/25 la emitió por no garantizar el derecho a la educación a unas adolescentes en un espacio libre de violencia.

El 6 y 12 de abril de 2022, dos madres de familia presentaron queja en contra de un docente de la secundaria a la que asisten sus hijas, por realizar tocamientos en la espalda, por debajo de la blusa, a una de las estudiantes e incomodar a ambas con miradas lascivas, lo cual acreditó la CEDH en las entrevistas realizadas a las y los estudiantes del plantel escolar, quienes de manera coincidente confirmaron los hechos, precisando que informaron a la directora del plantel,  la cual de inmediato activó el Protocolo de Actuación Escolar para la Detección, Prevención y Atención en caso de Violencia contra  Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Jalisco y separó del grupo al docente involucrado.

Y por último, emitió la recomendación 08/25 por el caso de una niña víctima de abuso sexual por parte de un docente de una escuela secundaria.

Los hechos ocurrieron el día 16 de noviembre del año 2022, en una escuela secundaria perteneciente a la SEJ, ubicada en Tonalá, donde la niña narró haber sido agredida sexualmente por el docente de la materia de Tecnología,; situación que había sucedido en distintas ocasiones. Por ello, decidió contarle a una prefecta y a la subdirectora del plantel.

Durante la indagatoria, la Comisión acreditó que además de la niña peticionaria, otras estudiantes fueron víctimas de violencia física, psicológica y sexual por parte del docente involucrado, quien tenía la obligación de garantizar su protección y resguardarlas contra toda forma de violencia; sin embargo, en lugar de garantizar este derecho, lo violentó.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com