Emiten recomendaciones para evitar diarrea

2025-04-23 17:29:09

(Foto: Cortes�a)

La Secretaría de Salud Jalisco emitió una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas y sus efectos adversos durante la temporada de calor, que se extenderá hasta el 20 de octubre. 

David Paz Cabrales Balderas, Supervisor Médico del OPD Servicios de Salud Jalisco explicó que el calor genera que los alimentos se descompongan más rápido: “Al ser ingeridos pueden ocasionar problemas gastrointestinales, teniendo como consecuencia la presencia de náuseas, vómito, malestar general y diarrea, donde su mayor complicación es la deshidratación”, mencionó.

Para prevenir, recomendó evitar consumir alimentos en vía pública, principalmente pescados y mariscos; llamó a lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar o consumir alimentos y después de ir al baño, consumir alimentos cocidos o recién preparados y lavar y desinfectar frutas y verduras.

En el caso de padecer diarrea explicó que es de suma importancia no suspender la alimentación y ofrecer pequeñas y frecuentes porciones, beber abundantes líquidos o Vida Suero Oral y de no presentar mejoras o empeorar, es necesario acudir al centro de salud más cercano para recibir atención. También llamó a no automedicarse y, en el caso de bebés, no suspender la lactancia materna.

Cabrales Balderas añadió que las altas temperaturas y la exposición prolongada al calor también pueden generar insolación, golpes de calor, dermatitis y quemaduras solares.

Algunas de las medidas preventivas, precisó el experto, son evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas, identificar y atender oportunamente cualquier síntoma relacionado con enfermedades gastrointestinales, evitar el uso innecesario de antibióticos y acudir a consulta médica en caso de algún malestar. 

También llamó a mantener una buena hidratación y consumir al menos dos litros de agua al día. 

Destacó que los grupos más vulnerables en esta temporada son niñas y niños menores de 5 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades sujetas a múltiples medicamentos.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com