Colegios de Contadores Nacional y de Jalisco abordan temas de impacto econ�mico

2025-04-23 19:11:28

(Foto: Especial)

El tema de los aranceles a México continúa en suspenso y aunque los productos del país que cumplen con las reglas de origen del T-MEC pueden ingresar a Estados Unidos sin impuestos extras, aquellos que estén fuera de los estatutos, como los que no se fabrican en el país, tienen un incremento del 25 por ciento.

Esto afecta al país ya que aquellos productos que incumplan las reglas del T-MEC serían más caros y en el mercado estadounidense serían menos competitivos, lo que traía distintas consecuencias como pérdidas de empleo en industrias exportadores, la incertidumbre comercial reduciría la inversión extranjera y las PyMES que dependen del comercio con el país vecino del norte serían golpeadas directamente.

Ante esto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, encabezado por Héctor Amaya y a través de su Comisión de Comercio Internacional, serían un papel clave de apoyo para las empresas nacionales con el análisis de impacto fiscal y contable de la imposición de aranceles, además de asesorarlas para que estas cumplan con las reglas de origen del T-MEC. Asimismo diseñarían estrategias para que disminuyan los riesgos de incumplimiento aduanero o fiscal y, sobre todo, una colaboración con autoridades sectores productivos para generar soluciones.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com