Quinto Patio

2025-04-24 06:00:00

En Jalisco, sólo la mitad de las personas reportadas o denunciadas de manera oficial como desaparecidas son localizadas. Y para esto se necesitan en promedio ocho meses por caso, concluyó un análisis realizado por Jorge Ramírez Plascencia, investigador de la UdeG. Eso que dicen los datos oficiales del Registro Estatal de Personas Desaparecidas revela la baja eficiencia de la Fiscalía para localizar a las personas desaparecidas.

El investigador encontró situaciones muy preocupantes; por ejemplo, que la Fiscalía no tiene la capacidad para buscar y judicializar los casos a la par… hacen una cosa o hacen otra. Esto ha llevado a que en 2024 se encuentren a menos personas que en años anteriores y, pese a esto, sea más tardado dar con su paradero.

Además, evidenció una práctica no oficial llamada prebúsqueda, que permite a las autoridades llevar menos casos al registro de personas desaparecidas y en parte, por eso no quieren actualizar la plataforma en tiempo real: si encuentran a la persona antes de que se abra una carpeta de investigación, su caso nunca llegará al registro, así haya sido víctima de delito. ¡Qué tal!

***

El gobernador Pablo Lemus Navarro asumió un compromiso ante la violencia desatada en un municipio de la región los Altos: “Yo les pido que me den un mes y medio más, y en mes y medio voy a tener completamente pacificado Teocaltiche. Les pido su confianza”. La Guardia Nacional y la policía estatal mantendrán su presencia operativa en el municipio, donde, subrayó, no existen las autodefensas, versión que atribuyó a rumores esparcidos por la delincuencia.

También se pronunció con vehemencia sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Enfatizó cuatro veces la palabra “¡claro!”, al puntualizar que “¡claro que había restos humanos”, tan es así que se halló un cadáver emplayado y restos óseos. Reiteró su defensa de la Fiscalía Estatal al considerar que no cometió errores en ese caso, y anunció que este viernes informarán las dependencias estatales sobre lo realizado en esa región. Es decir, se hará días antes de que la Fiscalía General de la República informe la semana próxima de sus avances en la conferencia presidencial. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco siempre ha tenido la razón, pues.

***

Grupo delincuencial ardió carreteras de Michoacán y Guanajuato… y también alcanzó a su vecino Jalisco. Las células bloquearon diversas carreteras; incendiaron tráileres, vehículos particulares y tiendas de conveniencia, sobre todo en tierras michoacanas y guanajuatenses. La versión extraoficial es que se trató de una violenta reacción a un operativo de las fuerzas de seguridad federales, que derivó en la detención de un importante mando del crimen organizado.

La Fiscalía en Investigación Regional indaga los bloqueos que, en Jalisco, ocurrieron en la autopista Guadalajara-Morelia, a la altura de la población de Salamea, en La Barca, municipio colindante con Michoacán. El bloqueo lo provocaron 50 civiles, algunos a bordo de motocicletas, que prendieron fuego a por lo menos seis vehículos de carga pesada, reportó de manera preliminar la fiscalía estatal.

***

Le agradezco al ex gobernador Enrique Alfaro “que sea tan respetuoso de nuestro trabajo y que no se meta en lo que nosotros hacemos”: Pablo Lemus Navarro, mandatario estatal.

[email protected]

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com