Estamos pagando las consecuencias de una mala reforma judicial

2025-04-24 15:28:34

(Foto: Cuartoscuro)

El diputado de Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos Walther, se posicionó en contra de la Reforma al Poder Judicial y de la implementación de la elección de jueces y magistrados por medio del voto popular porque este procedimiento abre las puertas a perfiles de alto riesgo.

“Empiezo señalando que, tanto en lo personal como legislador, con todos mis compañeros de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de los diputados, votamos en contra de la Reforma al Poder Judicial, desde el principio señalamos que iba a amenazar de manera evidente y clara la autonomía y el profesionalismo del Poder Judicial de la Federación. Y señalamos en ese momento que había cosas que tenían que mejorarse, pero creer que estos defectos se iban a modificar por medio de la elección popular era un despropósito. Si estuvo mal diseñada, la implementación ha sido desastrosa, las prisas no son buena compañía de una renovación integral de uno de los Poderes de la Unión y ahora estamos pagando las consecuencias”, señaló el diputado emecista. 

El legislador se mostró preocupado porque la implementación de la reforma está siendo caótica y ha necesitado de improvisación en cada paso.

"La reforma necesita un análisis a fondo porque tiene muchos vicios de origen, va a ser una elección compleja, porque ningún ciudadano está preparado para votar con estos mecanismos electorales", explicó el diputado..

El diputado refirió que la reforma es un despropósito, sin embargo, recomendó a los ciudadanos que se informen sobre los candidatos y el procedimiento, que ejerzan su derecho al voto y que cumplan con este deber de la mejor manera posible para evitar que lleguen jueces vinculados con el crimen o con los intereses políticos y económicos de particulares.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com