Tlajomulco, segundo en homicidio y feminicidio

2025-04-24 06:00:00

VIOLENCIA. La cuna del alfarismo registr� 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025. (Foto: Especial)

El doble asesinato de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales se da en un contexto en el que Tlajomulco es el segundo municipio más letal tanto para hombres como para mujeres en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), según datos de la Fiscalía del Estado (FE) procesados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco.

A través de la Plataforma de Seguridad, actualizada hasta febrero de 2025, el IIEG da cuenta que desde febrero de 2024 se cometieron 268 homicidios dolosos en la cuna del alfarismo, cifra solo superada por San Pedro Tlaquepaque, el cual registró 284.

En cuanto a feminicidios, Tlajomulco tuvo cinco carpetas de investigación de febrero a febrero, cifra con la que siguió a Guadalajara, en donde se registraron 10. Esto significa que en el año revisado mataron a 273 personas en Tlajomulco.

Del total, en 45 casos se desconoce la colonia donde ocurrió el hecho; sin embargo, la distribución de las 222 muertes que sí tienen el dato de la colonia de los hechos revela que Chulavista encabezó en peligrosidad con 30 asesinatos entre febrero de 2024 y febrero de 2025.

Le siguió una colonia vecina: Lomas del Mirador, con 29, así como Villa Fontana Aqua, con 26, y Hacienda Santa Fe, con 17. Posteriormente figuraron Valle de Tejeda y Santa Cruz del Valle, con nueve casos cada una; Buenavista y Villas de la Hacienda, con cinco cada una, y después el Centro y Los Cántaros, con cuatro.

La colonia Las Villas, donde fueron asesinados la buscadora y su hijo y donde también fue desaparecido otro de sus hijos en febrero de 2024, es la siguiente en la lista con tres homicidios, al igual que colonias como San Agustín, San Sebastián el Grande, Puerta Real, Valle Dorado, Real del Valle, Cima del Sol y Quintas del Valle.

En total, al menos 68 colonias de Tlajomulco de Zúñiga tuvieron por lo menos una carpeta de investigación abierta ya sea por homicidio o feminicidio en el periodo referido.

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com