Sheinbaum niega censura con nueva ley de Telecomunicaciones

2025-04-25 09:51:10

Foto: Especial

Después de que en Comisiones del Senado se aprobó la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que podría modificarse la redacción o quitarse el artículo referente a las plataformas digitales que causó tanta polémica, el 109.

En su conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo insistió en que no tratan de censurar y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.

Explicó que este artículo 109 tiene que aclararse para que no se den argumentos de que lo que se quiere se censurar a plataformas como Facebook y YouTube.

¿De qué haba ese artículo? La iniciativa establece que la Agencia de Transformación Digital podría colaborar con otras autoridades para bloquear temporalmente plataformas digitales en caso de que incumplan con ciertas obligaciones legales, lo que, para partidos de oposición, representa una forma de “autoritarismo digital”.

Sheinbaum refirió que la ley se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país: “No tiene nada que ver con la censura por los contenidos”.

Al ser cuestionada si estaría dispuesta a reunirse con representantes de medios ante sus inquietudes dijo: “En el Senado, que ahí se defina”.

Sobre cómo se recuperan atribuciones en la Agencia de Transformación Digital y en el nuevo organismo de competencia, llamó a que se abra la discusión en el Senado y en un periodo extraordinario se pueda aprobar.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com