
|
(Foto: Cuartoscuro)
|
La inseguridad en las carreteras mexicanas continúa en aumento. La Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) alertó que se registran entre 30 y 40 robos diarios a transportistas de carga en todo el país, afectando principalmente a estados como Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.
Carlos García Álvarez, presidente nacional de HAMOTAC, subrayó la gravedad del problema tras reunirse con mandos de la Guardia Nacional en Veracruz, y exigió acciones inmediatas para proteger no solo la mercancía transportada, sino también la vida de los operadores.
"Hoy en día nos balacean a los operadores, nos los secuestran, nos los golpean. Tenemos un déficit del 40 por ciento de operadores a nivel nacional debido a la violencia", advirtió García Álvarez.
El dirigente detalló que los productos más codiciados por los delincuentes son los abarrotes y los artículos de limpieza, y denunció que los robos suelen ir acompañados de agresiones físicas e incluso desapariciones de los conductores.
A este escenario se suma el mal estado de las carreteras, que agrava los riesgos de accidentes. Tan solo en las últimas semanas, HAMOTAC ha contabilizado más de 15 accidentes graves en la carretera federal 150D, que conecta Ciudad de México con Veracruz, una de las principales rutas de carga del país.
"Todas las carreteras están en malas condiciones a nivel nacional", lamentó García Álvarez, quien también denunció las constantes extorsiones por parte de autoridades municipales a los transportistas.
Robo de carga crece a nivel nacional
La situación no es exclusiva del sureste mexicano. De acuerdo con un análisis reciente de una empresa especializada en logística y tecnología, en lo que va de 2024 se han registrado 15 mil 937 robos de transporte de carga en México, un incremento del 9.15 por ciento respecto al año anterior.
El Estado de México (25%), Puebla (21%), San Luis Potosí (12%) y Jalisco (6%) concentran la mayor incidencia de robos. En Jalisco, el delegado de la Confederación de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), Diego Bolio, señaló como puntos críticos a Acatlán de Juárez, la región de Los Altos y los límites con Guanajuato y Aguascalientes.
Bolio advirtió que el 74% de los robos se producen con las unidades en movimiento, y que ahora los criminales no solo hurtan la mercancía, sino también los vehículos, especialmente los de modelos recientes, poniendo en grave riesgo la vida de los operadores.
Además, el clima de inseguridad ha provocado que haya entre 70 mil y 80 mil vacantes de operadores de camiones en el país, así como un aumento significativo en los costos de seguros para el transporte de carga.
GR
|