
|
(Foto: Especial)
|
Yasmín Esquivel Mossa, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvo un encuentro con líderes del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), donde reiteró su compromiso con una justicia "sin privilegios".
Durante el evento, Esquivel Mossa afirmó que la transformación del Poder Judicial de la Federación es clave para fortalecer el Estado de derecho y garantizar que la justicia en México sea eficiente, justa y un verdadero pilar de seguridad jurídica para todos los sectores, incluido el empresarial.
“Empresarios, autoridades y sociedad estamos comprometidos en la construcción de un país donde la justicia prevalezca, donde el acceso efectivo a la misma sea una realidad para todas y todos”, subrayó.
La aspirante recordó que el próximo 1 de junio, en el marco de la histórica elección judicial, los ciudadanos de Jalisco podrán votar para elegir a 74 cargos entre jueces, magistrados y ministros, donde compiten un total de 348 candidatos.
Más tarde, en el auditorio “Salvador Allende” de la Universidad de Guadalajara (UDG), Esquivel impartió la conferencia "Justicia para todas y todos: superando barreras en el sistema judicial mexicano", donde expuso los principales obstáculos que han limitado una justicia igualitaria en el país: opacidad, nepotismo, dilación en la resolución de asuntos y la protección de intereses de grupos minoritarios.
En ese sentido, defendió la reforma constitucional al Poder Judicial, que busca su democratización, mayor transparencia, austeridad y una presencia más significativa de mujeres en los espacios de decisión.
“Hoy estamos ante la oportunidad histórica de construir un sistema judicial verdaderamente cercano al pueblo de México”, concluyó.
GR
|