
|
FALTA. NTR pidi� informaci�n sobre cu�ntas de las personas detenidas han sido sentenciadas, pero la fiscal�a de desaparecidos no la aport�. (Foto: Archivo NTR/JAM)
|
Desde diciembre de 2018 han sido detenidos 309 polic�as por desaparici�n forzada de personas en Jalisco. Los �ltimos son tres ex polic�as de Tala se�alados por presuntamente llevar a un hombre al Rancho Izaguirre, en Teuchitl�n, tras haberlo retenido. El testimonio de las v�ctimas llev� a identificar a los hoy ex elementos, quienes fueron detenidos entre 2024 y 2025 y ya est�n vinculados a proceso.
A inicios de mes el Comit� contra la Desaparici�n Forzada de Personas (CED, por sus siglas en ingl�s) de la Organizaci�n de las Naciones Unidas (ONU) comenz� un procedimiento a M�xico tras contar con informaci�n que apunta a que en el pa�s las desapariciones forzadas son generalizadas. En respuesta, el gobierno federal lo rechaz� y afirm� que dicha problem�tica no existe en la naci�n al menos desde 2019; sin embargo, tan s�lo en Jalisco ocurrieron las 309 detenciones referidas de diciembre de 2018 a marzo de 2025, seg�n cifras de la Vicefiscal�a de Personas Desaparecidas (VPD) de la Fiscal�a del Estado (FE).
En sus estad�sticas, la VPD no hace un desglose de los datos y s�lo presenta la cifra general, por lo que no es posible conocer cu�ntas de las personas detenidas corresponden al periodo de la pasada administraci�n y cu�ntas a la actual. NTR pidi� ese desglose a la FE a trav�s de su �rea de atenci�n a medios, pero al cierre de esta edici�n no hubo respuesta.
Tampoco aport� datos sobre cu�ntas de las personas detenidas han sido sentenciadas, sino s�lo de las detenciones y casos que ya fueron judicializados. La VPD tambi�n dio cuenta de los municipios donde habr�an ocurrido las desapariciones forzadas por las que se se�ala a los polic�as, pero tampoco hizo un desglose de los casos por demarcaci�n.
La autoridad apunta que en 34 de los 125 municipios de Jalisco se habr�an cometido las desapariciones forzadas con base en las 309 personas judicializadas. Del �rea Metropolitana de Guadalajara (AMG) se incluye a la Perla Tapat�a, Tonal�, Zapotlanejo, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Z��iga, Zapopan e Ixtlahuac�n de los Membrillos. S�lo de El Salto y Juanacatl�n no hay registros.
Fuera de la ciudad figuran los municipios de Acatic, Arandas, Poncitl�n, Atotonilco el Alto, La Barca, Puerto Vallarta, Autl�n de Navarro, Lagos de Moreno, Tala, Santa Mar�a del Oro, Zacoalco de Torres, Zapotl�n el Grande, Tuxcueca, Tecolotl�n, Casimiro Castillo, Mezquitic, San Miguel el Alto, Teocaltiche, Huej�car, Ocotl�n, Sayula, Tuxcacuesco, Tomatl�n, San Ignacio Cerro Gordo, San Juli�n, Tepatitl�n de Morelos y Tonila.
Lo anterior refleja que pr�cticamente en todas las regiones del estado se ha detenido a servidores p�blicos por desaparici�n forzada de personas, aunque existe un foco en una franja que va del AMG a los Altos de Jalisco.
Casi todos
Siete de los nueve municipios del �rea Metropolitana de Guadalajara registraron casos de agentes detenidos por desaparici�n forzada: Perla Tapat�a, Tonal�, Zapotlanejo, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Z��iga, Zapopan e Ixtlahuac�n de los Membrillos. S�lo El Salto y Juanacatl�n no.
�Y Fiscal�a reporta sentencia a dos ex elementos de Poncitl�n
Ayer la Fiscal�a Estatal comunic� que a trav�s de la VPD logr� obtener dos sentencias condenatorias en contra de dos ex polic�as de Poncitl�n por estar involucrados en la desaparici�n forzada de un hombre en 2020.
Los se�alados, Pachita N y Juan Pablo N, estuvieron involucrados en la detenci�n de la v�ctima, un hombre a quien se acusaba por abuso sexual; sin embargo, tras el arresto no fue puesto a disposici�n del Ministerio P�blico.
�La v�ctima desapareci� luego de que se le liberara por el supuesto pago de una multa y fue encontrado sin vida seis d�as despu�s en un terreno�, informa el comunicado de la FE.
Ambos uniformados fueron detenidos posteriormente y se les inici� un proceso penal por el delito de desaparici�n forzada. Recientemente, el 22 de abril, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso a Juan Pablo la pena de 41 a�os de prisi�n y una multa de 10 mil d�as de salario acorde a la fecha en la que sucedieron los hechos; tambi�n lo destituy� del cargo e inhabilit� para desempe�ar cargos p�blicos por la temporalidad de la pena.
A Pachita se le dict� una pena de 40 a�os de prisi�n y las mismas multas, destituciones e inhabilitaciones. Redacci�n
�
jl/I
|