Dispondr�n mil 700 mdp para apoyo a infancias en Jalisco

2025-04-29 12:47:42

Foto: Especial

La Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social informó que en este año las dependencias a su cargo tendrán más de mil 700 millones de pesos (mdp) para distribuir en diversos programas de apoyo a infancias en Jalisco con el objetivo de impactar a más de un millón 200 mil niñas y niños.

Andrea Blanco Calderón, titular de la coordinación, dijo que uno de los temas prioritarios es atender el trastorno del espectro autista y para eso, en la actual administración prevén la construcción de centros especializados en Tepatitlán, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande.

“Le estamos apostando al tema de la salud mental en las infancias, por eso a través del DIF Jalisco arrancaremos con la red estatal de atención al autismo y a la discapacidad intelectual. Durante esta administración vamos a construir cuatro centros regionales”.

También dijo que por medio de Yo Jalisco se desprende el programa de estancias infantiles y el de Listo Jalisco que entregará útiles escolares gratuitos a las infancias y adolescencias del estado.

Por su parte, Héctor Raúl Pérez, secretario de Salud, dijo que su dependencia trabaja como tema prioritario y actual, en la campaña de vacunación. Celebró que este año la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se extiende también a niños, no sólo niñas.

“Acabamos de arrancar la semana nacional de vacunación en el estado de Jalisco, el pasado 26 de abril, habrá de concluir el 3 de mayo y la población infantil está contemplada. Para las niñas y niños de 10 años de edad y que coincide con el quinto año de primaria, estarán recibiendo vacuna del virus de papiloma humano”.

También destacó que en Jalisco se está priorizando la vacunación contra le sarampión, para prevenir que los brotes del país alcancen al estado.

“México está teniendo un brote de sarampión. Afortunadamente no hay un solo caso de sarampión en Jalisco, queremos que no lo haya y por eso estamos reforzando sarampión y rubeola en esta población, incluyendo adolescentes”.

FR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com