Especialistas advierten baja atenci�n a TDAH

2025-04-29 06:00:00

(Foto: Especial)

Especialistas del Instituto de Psicología y Educación Especial del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) señalaron que la atención al trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) sigue siendo limitada en México.

De acuerdo con la coordinadora del Programa de Intervención Psicoeducativa, María de los Dolores Valadez Sierra, durante 2024 se trataron 39 mil 467 niños con TDAH a nivel nacional, de los cuales solo el 3.6 por ciento correspondió a Jalisco.

Aunque las consultas han aumentado, estudios indican que en Latinoamérica menos del 7 por ciento de los niños con TDAH recibe tratamiento farmacológico y menos del 23 por ciento tiene tratamiento multimodal.

Por su parte, la responsable del Programa de TDAH en el CUCS, Elizabeth de Alba Villegas, explicó que este trastorno se manifiesta con dificultades para focalizar, mantener la atención y alternar tareas. Estos síntomas deben ser evaluados por un especialista antes de los 12 años para obtener mejores resultados terapéuticos.

En el último año y medio el instituto brindó 2 mil 76 servicios relacionados con TDAH, de los cuales 373 fueron para niñas y mil 703 para niños; incluyeron intervenciones individuales, grupales y con familias. Docentes canalizaron a los menores a consulta en la mayoría de los casos.

Valadez Sierra advirtió que algunos padres minimizan la necesidad de tratamiento para sus hijos, lo que puede afectar su desarrollo psicosocial.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com