Niegan atraso en L4 aunque no est� acabada

2025-04-29 06:00:00

SIN ACABAR. La l�nea 4 tiene un avance de 88 por ciento, seg�n la SIOP. (Foto: Michelle V�zquez)

Aunque ya se cumplió el plazo para el fin de las obras de la línea 4 (L4) de Tren Ligero, éstas no están terminadas y tienen un avance de entre 80 y 90 por ciento, pero no tienen un atraso, aseguró la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso del Estado, Gabriela Cárdenas Rodríguez. El plazo para que la empresa terminara los trabajos venció el pasado 24 de abril, según la última modificación al contrato publicada por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur).

El contrato firmado entre el gobierno de Jalisco y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara establecía que la etapa de construcción y equipamiento debía terminarse en 24 meses, plazo que se cumplió el 24 de octubre de 2024. La comisión que preside Gabriela Cárdenas autorizó que ese plazo se ampliara seis meses más, decreto en el que se basa el noveno convenio modificatorio, en el que se determina que la construcción de la obra “no podrá exceder del día 24 de abril de 2025”.

En entrevista, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) dijo que la obra ha enfrentado complicaciones, ya que “es la primera vez que un tren de pasajeros comparte derecho de vía con el tren de carga. Ha sido complicado, según nos han compartido, la coordinación con Ferromex” y con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Agregó que se han hecho modificaciones en la obra “para garantizar sobre todo la seguridad de las personas usuarias, distintas obras complementarias que no estaban consideradas en el proyecto inicial y que se han tenido que hacer y otras que se han decidido hacer para mejorar la seguridad vial”. A la par responsabilizó de los retrasos al gobierno federal.

Gabriela Cárdenas dijo que el Congreso autorizó la ampliación del plazo, pero cuando se le recordó que esa ampliación no podía exceder del 24 de abril, insistió que eso “obedece a las obras que se han tenido que hacer adicionales y en los próximos meses estará concluida a 100 por ciento”. Aceptó que el Congreso del Estado no ha recibido ninguna petición para una nueva prórroga.

A la legisladora se le preguntó cuál es la fecha en que deben estar terminadas las obras, a lo que respondió que ella cree que en el mes de junio. Se le volvió a cuestionar en qué documento se fijó ese plazo, pero no pudo precisar.

Negó que las obras adicionales que han atrasado la obra hayan surgido por el retraso en el proyecto ejecutivo de la misma, ya que en tres convenios modificatorios al contrato original se amplió el plazo para presentarlo –primero era de 180 días naturales y terminó en 523–.

“Yo difiero. No creo que una obra de esta magnitud se haga sin un estudio técnico justificativo y un proyecto ejecutivo; de entrada, por el tema de la solicitud de créditos que se hicieron con distintas instituciones, incluso gubernamentales a nivel federal, evidentemente te solicitan un proyecto ejecutivo. Más bien han sido compromisos que se han ido adquiriendo de manera adicional”, dijo.

Finalmente, admitió que hay atraso en la obra, pero dijo que es responsabilidad de la empresa constructora, la cual asumirá los costos de las obras adicionales “y los impactos económicos que se deriven de estos”.

La semana pasada la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) informó a NTR que las obras de la L4 llevan un avance general de 88 por ciento, así como que entre mayo y junio concluirán los trabajos. El megaproyecto, abundó, arrancaría en noviembre de este año.

 

jl/I

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com