
|
RECORRIDO. La marcha de los docentes se realiz� de la torre de la Secretar�a de Educaci�n Jalisco al Santuario. (FOTO: Especial)
|
Alrededor de 25 mil docentes integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco) secciones 16 y 47, salieron a marchar este 1 de mayo, Día del Trabajo, para exigir mejores condiciones laborales.
“Venimos a demostrar y defender todos nuestros derechos, temas salariales, temas prestacionales, el derecho a tener un salario profesional, a garantizar mejores condiciones para ellas y para ellos”, expresó el secretario general de la Sección 47 del SNTE, Iván Ilich González Contreras, sobre las causas de la marcha, realizada de la torre de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) al Santuario, donde se hizo un mitin.
Destacó que desde la última manifestación, realizada exactamente hace un año, hubo avances en Jalisco al posicionarse como el único estado que entrega computadoras a docentes, el único con un fideicomiso para renovar escuelas y con más infraestructura para el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal); sin embargo, sostuvo que aún existen peticiones por atender, voz a la que se sumó el secretario general de la Sección 16 del SNTE, Leonel Mayorga Anaya.
Entre los pendientes están los ajustes a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm); el inicio de un nuevo sistema de carrera donde el SNTE tenga participación; recuperación de las dobles plazas y un despegue salarial, y un nuevo modelo para compactación de horas.
Anticiparon que todas las peticiones serán entregadas el próximo 15 de mayo al gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, y a las autoridades federales.
Por otro lado, González Contreras expuso que en Jalisco faltan 4 mil maestros y directivos en planteles escolares.
“Tenemos, más o menos, más de 4 mil plazas congeladas en el estado de Jalisco. Lo que queremos simplemente son escuelas completas”, informó el líder sindical, quien abundó que en el anterior arranque del ciclo escolar se contabilizó un total de 29 mil niñas y niños sin docente durante los primeros tres meses, situación que posteriormente fue regularizada.
DESESTIMAN MAYORÍA
DE CASOS DE ABUSOS
González Contreras
González Contreras afirmó que entre ocho y nueve de cada 10 casos de acoso o abuso sexual en planteles de la Sección 47 del SNTE no tienen fundamentos o son falsos.
Añadió que el registro histórico en dicha sección contempla 86 casos, de los cuales más del 50 por ciento fue desestimado.
“Por lo menos en la Sección 47 tenemos detectados 86 casos, de los cuales 48 ya tendrían que estar liberados. No puede ser que tengamos compañeros que están siendo defenestrados como si fueran acosadores cuando no es el caso”, explicó.
Ante ello solicitó la implementación correcta de los protocolos de actuación escolar para prevención atención sanción y erradicación de la violencia.
Lemus promete modelo en pro de estabilidad laboral
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó este jueves en la asamblea conmemorativa del Día del Trabajo de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) de Jalisco, acto en el que dijo que se trabajará en un modelo de cuádruple hélice que garantice estabilidad laboral, llegada de nuevas inversiones, crecimiento económico y mejores condiciones para las y los jaliscienses.
En una concentración realizada en la explanada de Plaza de la Liberación, en el Centro Histórico tapatío, el mandatario también pidió un minuto de silencio por los dos trabajadores que fallecieron en el incendio suscitado antier en una fábrica de solventes de El Álamo Industrial, en Guadalajara.
El gobernador también anunció que la próxima semana dará a conocer un incremento salarial y de prestaciones para las trabajadoras y trabajadores del gobierno del estado. “Será un aumento histórico para que nuestras trabajadoras y trabajadores puedan vivir cada vez mejor”, mencionó. Redacción
FR-jl/I
|