
|
ESTRATEGIAS. En el estudio se llama a implementar pol�ticas que proporcionen protecci�n social.� (Foto: Michelle V�zquez)
|
A través del estudio Consecuencias económicas y sociales que enfrentan las mujeres por trabajar en la economía informal, autoría de las investigadoras Mónica Reyes, María del Carmen Casillas y Sandra Cobián, se detectó que en la informalidad las mujeres enfrentan distintos desafíos como la falta de ingresos estables y que el 74 por ciento no tiene acceso a seguridad social.
El estudio se realizó a mujeres que trabajaban por su propia cuenta o para alguien más en puestos ambulantes de comida, dulces y artículos diversos en la Zona Centro de en Autlán de Navarro.
Los hallazgos dan cuenta de que las mujeres que no están inscritas en algún sistema de seguridad social tienen que recurrir a médicos particulares en caso de accidente laboral o enfermedad y que tampoco tienen acceso a la posibilidad de una pensión. Además, 38.7 por ciento afirmó tener problemas de dinero para pagar atención médica o medicinas, mientras que 42.3 por ciento dijo no contar con dinero suficiente para comer, vestir o realizar acciones de esparcimiento.
“Al cuestionarlas respecto a por qué trabajan en la informalidad, el 39.9 por ciento respondieron que eligen la economía informal debido a las pocas opciones de empleo formal”, agrega el estudio.
También se encontró que 53 por ciento de las entrevistadas tienen hijos, lo que significa un desafío adicional al no contar con seguridad social.
En el estudio también se detectó que las mujeres en la informalidad difícilmente pueden acceder a servicios financieros formales por la falta de comprobantes de ingresos y la inestabilidad laboral, lo que se convierte en una barrera para que puedan acceder a créditos y servicios bancarios.
Ante el panorama detectado las investigadoras destacaron la importancia de reconocer y abordar las múltiples dimensiones de la informalidad que afectan en las mujeres e implementar políticas que proporcionen protección social y reconozcan y valoren las contribuciones de su trabajo.
jl-jlI
|