Cierra ACNUR oficinas en Guadalajara

2025-05-03 17:24:08

Después de cuatro años de operación, las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Guadalajara cerraron sus puertas, como parte de una reestructuración global derivada de recortes financieros.

"Dada la situación financiera que ACNUR enfrenta a nivel global, se está haciendo una reestructuración de las operaciones en todo el mundo, incluido México, lo cual implica el cierre de algunas oficinas en el país", informó la Agencia de la ONU para las y los Refugiados.

Hasta esta semana, ACNUR contaba con 13 oficinas activas en distintas ciudades de México. Sin embargo, debido a la reconfiguración operativa, cuatro sedes cesaron funciones: Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez y Palenque, en Chiapas, así como Tenosique, en Tabasco.

En Guadalajara, la oficina —ubicada en la Colonia Americana— fue inaugurada en diciembre de 2020. Durante su operación, brindó atención a personas en situación de movilidad, especialmente a quienes solicitaban refugio en el país. El acompañamiento incluía apoyo en procesos de integración como la búsqueda de empleo, arrendamiento de vivienda y, en el caso de niñas y niños, su incorporación al sistema educativo.

Hasta 2023, el académico Aldo Morales encabezó la unidad; posteriormente, la dirección estuvo a cargo de la académica Nancy Estrada Campa.

Con esta decisión, ACNUR mantendrá presencia en nueve ciudades del país: Tapachula, Ciudad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Saltillo, Monterrey, Villahermosa, Ciudad Juárez y Tijuana.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com