¿Es complicado comprar una casa en Guadalajara? Claro que lo es, y más porque los precios crecen y crecen como la espuma de una buena champaña, superando incluso a la inflación, y por mucho; ya no se diga al salario. De acuerdo con indicadores de la Sociedad Hipotecaria Federal, de 2017 a 2024 el precio de una vivienda promedio en el Área Metropolitana de Guadalajara se duplicó. ¿A alguien le duplicaron el salario en este tiempo?
Lo que ocurre en la ciudad de Guadalajara sólo es superado, a nivel nacional, con el aumento de los costos de la vivienda en Tijuana, Baja California. De ahí en fuera, nadie les gana a los tapatíos en cuanto a casas caras. La inflación fue de 66 por ciento en esos siete años, mientras que el aumento a la vivienda, de casi 100 por ciento, completamente desproporcionado. El mercado inmobiliario es desquiciante.
***
El grupo musical Los Alegres del Barranco podría desbarrancarse luego de que la Fiscalía del Estado lo trae en la mira. Desbarrancarse no significaría necesariamente que caiga en un barranco como símil, pero cuando menos un resbalón, eso sí. Ya el Ministerio Público imputó ante un juzgado penal a los integrantes de la banda, al representante de la empresa que administra al conjunto y al promotor de los conciertos por presunta apología del delito. Lo peor, que se puede constatar en los videos, es que sus seguidores festejan sus canciones que vanaglorian criminales.
Pero pareciera que los músicos ni sudan ni se acongojan. En presentaciones que hicieron en Tequila, Villa Purificación y Cihuatlán volvieron a hacer de las suyas. En pueblos jaliscienses se han normalizado los narcocorridos. Camionetones con bocinas a todo volumen circulan a cualquier hora taladrando oídos. Por lo pronto, mañana tendrán que presentarse en las instalaciones de la Fiscalía en seguimiento a la investigación por su concierto en Villa Purificación. El gobernador Pablo Lemus Navarro anticipó que los alcaldes de los tres municipios también deberán declarar por las omisiones en los conciertos.
***
El Congreso del Estado inauguró ayer un espacio dentro de su Edificio Juárez para que lo utilice el Observatorio Legislativo del ITESO, como parte del convenio de colaboración impulsado por la diputada Mónica Magaña Mendoza, quien celebró que por primera vez una universidad tenga presencia permanente dentro del Legislativo. Que se mejore el trabajo legislativo, con leyes de calidad, es el desafío.
***
El gobernador Pablo Lemus Navarro dijo este martes que se mantendrá al margen y respetuoso de las investigaciones que la Fiscalía General de la República realice contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascensión, quien fue detenido este fin de semana imputado por desaparición y delincuencia organizada por su presunta complicidad en la operación del Rancho Izaguirre. El mandatario pidió a la Fiscalía federal investigar el caso sin tintes partidistas y reiteró la cooperación de su gobierno.
El caso Teuchitlán es una papa caliente para Movimiento Ciudadano, luego de que el edil pertenece al partido.
***
Un millón de jaliscienses, maomenos, no tiene acceso a Internet… un enorme rezago… con repercusiones en la calidad de vida… mínimo…
[email protected]
jl/I
|