
|
ACTIVIDAD F�SICA. La aplicaci�n operaba en Guadalajara y otras ciudades del pa�s. (Foto: Especial)
|
El 30 de abril la plataforma 1Fit confirmó que concluía sus operaciones en el país y a la par afirmó que buscaría soluciones para clientes, empleados, acreedores, proveedores y usuarios, pero a la fecha no hay respuestas para los afectados.
La única novedad hasta el momento es que la aplicación publicó el martes una historia en su cuenta de Instagram en la que avisa lo siguiente: “Estimados usuarios y socios, el viernes se compartirá información oficial sobre los próximos pasos. Gracias por su paciencia”.
La app ofrecía acceso ilimitado a más de 420 estudios y gimnasios en Guadalajara mediante membresías anuales que ascendían hasta los 9 mil pesos. Su facilidad para reservar clases, explorar actividades como yoga, HIIT o pilates, y la opción de pausar la membresía atrajo a usuarios no sólo de la Perla Tapatía, sino de Querétaro y Ciudad de México.
Entre las personas afectadas está Julieta, usuaria de Guadalajara y quien contó a NTR que se unió a la plataforma en marzo tras pagar una membresía anual de 8 mil 500 pesos. Consideró que todo iba bien hasta que en abril uno de los estudios donde entrenaba publicó que 1Fit había dejado de pagarle… y pronto llegaron cancelaciones, clases eliminadas y silencio de la empresa.
Estudios como Zam Studios y Casa Yagé Solar también anunciaron su salida de la plataforma por falta de pagos o diferencias operativas.
Ante el fin abrupto de la aplicación, en Facebook se abrió el grupo llamado “Queja Colectiva 1Fit”, el cual ya suma más de mil 600 miembros que comparten experiencias y evalúan acciones legales.
El día que confirmó su fin de operaciones en México, 1Fit afirmó que enfrenta “dificultades financieras significativas”, que analiza iniciar concurso mercantil y habilitó un canal de contacto por WhatsApp: +52 1 55 9448 4136, pero el silencio prevalece.
Por su parte, al corte de esta edición la Fiscalía del Estado (FE) confirmó que sólo ha recibido dos denuncias formales por el fraude.
jl/I
|