
|
M�S QUE LA GENERAL. El sector de los alimentos tuvo una inflaci�n de 5.64 por ciento. (Foto: Michelle V�zquez)
|
Jalisco registró en el mes de marzo una inflación por encima de la nacional, pero, además de eso, impactó más de forma negativa en los alimentos, la vivienda y algunos servicios.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco publicó esta semana el boletín económico mensual de abril de este año, documento que incluyó información sobre la inflación registrada en marzo de 2025 a tasa anual.
El organismo apuntó que Jalisco tuvo una inflación de 4.46 por ciento a tasa anual en marzo, lo que quiere decir que los productos y servicios aumentaron su precio, de manera generalizada, en ese mismo porcentaje con relación a marzo del año anterior.
La inflación de Jalisco fue la cuarta más alta en el país y sólo fue superada por la de Durango, Guerrero y Veracruz, donde fue de 4.82, 4.70 y 4.62 por ciento a tasa anual, respectivamente. La inflación nacional alcanzó 3.8 por ciento.
Además de estar por encima de la inflación nacional, en Jalisco esta situación impactó de manera negativa principalmente en tres sectores: alimentos, vivienda y “otros servicios”.
El primero tuvo una inflación anual de 5.64 por ciento, mientras que el de la vivienda registró 4.70 por ciento y el “otros servicios”, 8.24 por ciento. Todos estos sectores estuvieron por encima de la inflación general.
En contraste, la ropa, muebles, salud, transporte y educación tuvieron una inflación por debajo de la general de Jalisco.
“En Jalisco, la inflación general acumula dos meses de aumentos consecutivos a tasa anual. Por rubro, la inflación anual en alimentos aumentó a 5.64 por ciento, de 4.56 por ciento del mes previo. El rubro de ropa, calzado y accesorios tuvo una caída al registrar 2.95 por ciento a tasa anual, a diferencia que el rubro de la vivienda que incrementó en los precios de 4.70 por ciento por arriba del mes anterior de 4.54 por ciento anual”, explicó el IIEG.
jl/I
|