Procesan a alcalde de Teuchitl�n por delincuencia organizada agravada

2025-05-10 19:52:24

(Foto: Cuartoscuro)

El alcalde de Teuchitlán, José Ascención “N”, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público tras una audiencia, que duró más de 15 horas, celebrada en los juzgados federales de Puente Grande.

El munícipe deberá permanecer en prisión dos años, y la juez fijó un periodo de cuatro meses para concluir las investigaciones, y no tiene derecho a enfrentar el juicio en libertad.

José Ascención “N” fue vinculado a proceso luego de que su defensa aportó datos de prueba que se consideraron insuficientes para lograr su liberación.

El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que lo relacionan con el Cártel Jalisco Nueva Generación y las operaciones criminales que se desarrollaban en el Rancho Izaguirre.

En todo momento, el alcalde se apegó a su derecho constitucional de no declarar.

¿Qué datos presentó la fiscalía contra el alcalde de Teuchitlán?

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó a cuatro testigos protegidos, quienes en sus diferentes declaraciones sostuvieron que el alcalde de Teuchitlán recibía dinero por parte de la organización criminal.

Además, los testigos señalaron que vieron a José Ascención “N” visitar el rancho Izaguirre, donde madres buscadoras encontraron restos, en al menos dos ocasiones antes de septiembre de 2024, cuando el lugar fue registrado por la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa).

Uno de los testigos, conocido como “Rojo”, aseguró que vio en dos ocasiones al alcalde, y en una de estas fue obligado a realizar una excavación con maquinaria pesada, en la que presuntamente el alcalde arrojó una bolsa con órganos.

Otro, aludido como “Verde”, señaló que entregó dinero en dos ocasiones a José Ascensión “N”, en una brecha cercana a Oconahua, en Etzatlán.

Se le acreditó credibilidad, debido a que le practicaron dictámenes de lesiones, ya que señaló que le ocasionaron lesiones por una pistola de ‘gotcha’, y otro dictamen de psicología forense; él huyó del rancho Izaguirre, cuando lo mandaron a vigilar la presencia de personas extrañas cerca del sitio.

Por su parte, alguien llamado “Azul” refirió que su nombre se encuentra en una de las libretas que se aseguraron, y expuso haber entregado dinero en dos ocasiones a José Ascensión “N” para facilitar la venta de droga y brindar seguridad.

¿Qué testimonios presentaron a favor del alcalde de Teuchitlán?

En tanto, a favor del alcalde de Teuchitlán declararon su secretaria particular, un bombero y su chofer, quienes coincidentemente aseguraron que José Ascensión “N” no conocía ni siquiera el camino para llegar al predio.

Asimismo, en defensa del alcalde, se presentaron entrevistas de seis policías municipales de Teuchitlán, quienes negaron cualquier vínculo del presidente municipal con el Cártel Jalisco Nueva Generación y dijeron desconocer si dicho grupo criminal opera en el municipio.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com