Reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales

2025-05-11 12:30:13

(Foto: Especial)

El senador del PAN, Agustín Dorantes, emitió un balance tras el primer conversatorio sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, en el que destacó la importancia de haber abierto un espacio al diálogo y a la participación de expertos, aunque advirtió que la propuesta representa un grave retroceso en derechos fundamentales.

El legislador señaló que esta iniciativa “atenta contra la libertad de expresión, la equidad en el mercado y el derecho a la información”, y denunció que, inicialmente, se pretendía aprobarla de forma apresurada, “en menos de doce horas querían que dictamináramos una reforma de más de 250 páginas que ni siquiera habían leído los legisladores de Morena”, reclamó.

Durante el primer conversatorio, especialistas coincidieron en que la propuesta es retrógrada y peligrosa. Entre las principales preocupaciones destacan:

  1. Posibilidad de que el gobierno bloquee plataformas digitales,
  2. Acceso a información privada sin orden judicial, y
  3. Concentración de facultades en la Agencia de Transformación Digital, lo que eliminaría contrapesos regulatorios y violaría acuerdos internacionales que dan certidumbre a la inversión extranjera.

El senador panista hizo un llamado a que este ejercicio de diálogo sea real y conduzca a una legislación responsable. “Esperamos que en los cinco conversatorios que faltan se escuche verdaderamente a los expertos y se construya una ley que garantice lo que sí hace falta: acceso a internet en todos los rincones del país y acceso justo a la tecnología”.

Dorantes criticó que en lo que va del año se han aprobado reformas importantes “al vapor”, como la del Poder Judicial y la eliminación de órganos constitucionales autónomos. Por eso insistió en que no se repita ese patrón. “Hay que legislar con responsabilidad, no sobre las rodillas”, concluyó.

GR

 
Derechos reservados ® ntrguadalajara.com